¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • El Nacional cumple 75 años conectado con Venezuela
25/02/2021

El Nacional cumple 75 años conectado con Venezuela

El Nacional cumple 75 años conectado con Venezuela

por Voyaemigrar / sábado, 04 agosto 2018 / Publicado en Noticias

  

El diario con mayor circulación en Venezuela está de aniversario, cumple 75 años informando a todos los venezolanos fuera y dentro del país.

El Nacional, de periodicidad diaria y con una línea editorial 100% democrática e independiente, ha logrado mantenerse por largo tiempo en cada rincón venezolano, tal cual la define su director y editor en el exilio Miguel Henrique Otero.

Este rotativo hoy día representa la idiosincrasia y cultura de un país que ve sus necesidades y denuncias en un diario estándar que se niega a cerrar sus puertas y desea servir a su gente como única ventana abierta en la poca comunicación objetiva, veraz y oportuna que queda en el país.

Sus inicios datan de 1943, en plena segunda Guerra Mundial cuando Miguel Otero Silva decide montar un medio escrito de fácil acceso al lector con destacadas publicaciones con la ayuda de su padre Henrique Otero Vizcarrondo.

En principio, Otero Silva tenía un semanario llamado el Morrocoy Azul, el cual decide cambiar y darle mejor potencial informativo a éste, gracias a la inversión de Otero Vizcarrondo, en comprar una rotativa en Boston de un periódico pro nazi que había cerrado y que en medio de tantos submarinos y barcos alemanes logró llevársela a Venezuela.

Nace El Nacional, con una línea y unas características poco usuales en aquel entonces, ya que a través de sus redactores y fotógrafos lograron darle ese toque de seriedad y profesionalismo que lo hacía diferente a otros periódicos, que simplemente resaltaban sus informaciones “tipo notas sociales” escritas por puros colaboradores, contó Miguel Henrique Otero, hijo y nieto de los fundadores.

Su éxito fue rotundo y logró ser el periódico más moderno de la época, desplazando a La Esfera y compitiendo con El Universal, convirtiéndose a través de los años en el primer rotativo de mayor circulación en Venezuela. Sus fuentes eran política, social, tecnología, economía e internacionales con artículos de los nobel Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias, entre otros latinoamericanos de gran renombre en la literatura.

Fuente: El Nacional

About Voyaemigrar

What you can read next

Hoy inicia el solsticio de invierno
25 personas pidieron refugio en España durante la primera semana del decreto de alarma
Niños venezolanos sufren “luto migratorio” por sus padres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies