¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • El pueblo rural argentino que tendrá médico por primera vez con un profesional venezolano
15/02/2022

El pueblo rural argentino que tendrá médico por primera vez con un profesional venezolano

El pueblo rural argentino que tendrá médico por primera vez con un profesional venezolano

por Voyaemigrar / jueves, 04 julio 2019 / Publicado en Noticias

En Las Toscas, en el partido de Lincoln. Por primera vez, luego de mucho tiempo de espera, la sala de salud del lugar tendrá un médico permanente con un profesional venezolano y el pueblo entero festeja.

Con 17 kilómetros de tierra hasta la ruta, sumado a los más de 50 km pavimentados hasta la ciudad de Lincoln, se tornaba complicado para los “tosqueros” en caso de necesitar un médico.

Para el venezolano Oscar Ocanto la sonrisa también regresó a su vida. Con 27 años y solo 10 meses en el país, conseguir en Las Toscas un trabajo de médico y en blanco fue una alegría incomparable.

Dos caras de una misma historia: la necesidad. Por un lado, pueblos del Interior con la emigración constante de jóvenes y trenes que al no pasar los dejaron aislados deben lidiar con la problemática de la falta de profesionales. Por otra parte, el éxodo de miles de venezolanos y su difícil inserción en el mundo laboral con trámites eternos de revalidación de títulos.

Solo pasaron tres años de su graduación en Maracaibo, cuando luego de su residencia como médico rural en el interior de su país, y recién casado con María, odontóloga, decidió buscar un futuro en la Argentina porque en Venezuela solo “estaban sobreviviendo”.

Recién llegado a Buenos Aires, comenzó a trabajar cuidando ancianos, en tanto que su mujer lo hizo como asistente de dentista. Hace tres meses, a través de la Asociación de Médicos Venezolanos en la Argentina (Asomevenar), recibió una propuesta que le cambiaría la vida: ser médico en una unidad de salud en Las Toscas.

Esa entidad se ocupa de generar puestos de trabajo a médicos venezolanos para que se instalen y desarrollen su profesión en pequeños pueblos bonaerenses.

“Inmediatamente fuimos a conocer el pueblo y la gente nos recibió con los brazos abiertos.

Su respuesta fue un sí rotundo. Todos los vecinos de Las Toscas se abocaron a acomodar la casa donde viviría “el médico del pueblo”.

Su rutina empezará a las siete de la mañana y concluirá a las 14, de lunes a viernes, pero su trabajo en realidad nunca va a acabar: vivir al lado de la salita lo dejará en guardia pasiva permanentemente.

Para este médico, la vida en Las Toscas es una bendición. Desde que dejó Venezuela solo soñaba con un esperanzador porvenir. Allá quedaron sus padres y un hermano. “La despedida fue dura, pero mis padres rezaban mucho para que consiga pronto un trabajo acá. Cuando se los conté se pusieron felices y orgullosos”, concluyó.

Fuente: La Nación – Argentina 

About Voyaemigrar

What you can read next

Madrid. 25 de abril Networking de Ventas
ONG registra a través de base de datos a profesionales venezolanos en Perú
Sabías que la capital venezolana se llama Santiago de León de Caracas en honor al patrono de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies