¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • El Wifi y la inteligencia artificial una puerta a nuevas tecnologías
15/02/2022

El Wifi y la inteligencia artificial una puerta a nuevas tecnologías

El Wifi y la inteligencia artificial una puerta a nuevas tecnologías

por Voyaemigrar / domingo, 17 junio 2018 / Publicado en Noticias

 

 

Conocer quién hay detrás de una pared ya es posible gracias al uso combinado de las redes inalámbricas como el Wifi y la inteligencia artificial. Una suma de tecnologías que ya permiten lo que, antes solo estaba al alcance de la ciencia ficción.

Los investigadores del Massachussetts Insititute of Tecnology (MIT) han desarrollado una aplicación que, en base a cómo rebotan las ondas en el cuerpo humano, permite recrear su forma y movimiento de manera dinámica a pesar de que esta se encuentre detrás de un muro.

El sistema permite, además, conocer la postura en la que se encuentra la persona y el movimiento de sus extremidades en tiempo real tal y como se muestra en este vídeo.

El desarrollo de esta tecnología se ha logrado gracias a la recolección de datos redes inalámbricas sobre como las personas caminaban, andaban, se sentaban, abrían puertas o hacían otras actividades colectivas para, finalmente, simular una forma antropomorfa.

El sistema también funciona a través de obstáculos, en espacios abiertos, con baja iluminación y en entornos en los que se encuentran varias personas.

Además, de identificar y recrear el movimiento de personas que se encuentran en otra habitación, el sistema permite saber quiénes son con una precisión del 83%, de acuerdo con las pruebas realizadas en base a una muestra de 100 individuos.

Por el momento, el sistema tan sólo ofrece recreaciones del movimiento de una forma simple en dos dimensiones -con muñecos antropomorfos formados por palos- pero los investigadores están trabajando en el desarrollo de recreaciones en tres dimensiones que permitan recoger detalles más pequeños como el temblor de una mano.

Entre las aplicaciones prácticas de esta tecnología se encuentra el cuidado de ancianos que sufren de dolencias motoras como el Párkinson o una movilidad reducida ya que el sistema permitiría conocer si una persona mayor ha sufrido una caída o si permanece demasiado tiempo inmóvil o en una postura que no es normal en su rutina.

Por otro lado, también podría aplicarse en la industria del entretenimiento (como en el caso de videojuegos que requieren que la persona se muevan dentro de una habitación) o para el rescate y búsqueda de supervivientes en caso de catástrofes naturales o en el derrumbe de un edificio.

 

Fuente El Mundo

 

About Voyaemigrar

What you can read next

El emprendimiento es la clave para combatir el desempleo de venezolanos en el exterior
Ola de calor en España, medidas para superarla
Asesoramiento para personas emprendedoras en Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies