
El NIE y TIE no son lo mismo, el NIE es el Número de Identificación de Extranjeros, mientras que el TIE es la Tarjeta de Identificación de Extranjeros.
Al igual que los ciudadanos españoles disponen de un número de identidad que se expone en el DNI, los extranjeros cuentan con un número que les identifica.
Relación entre NIE y TIE
En España, disponer del Número de Identificación de Extranjeros (NIE) no necesariamente conlleva disponer de Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE).
En el momento que inicies los trámites para obtener un permiso de residencia o trabajo en España se te asignará un NIE. Será para siempre, incluso si no te conceden el permiso, el número ya se te asignará. Es decir, no hace falta estar en situación regular en el país para tener el NIE. En cambio, para que sea otorgado el TIE sí debes ser residente legal en España.
Diferencias entre NIE y TIE
El NIE se otorga automáticamente cuando inicias un trámite o contactas con la Administración.
El TIE lo deberás solicitar y será entregado en el momento que te concedan el permiso de residencia en España.
Te pueden quitar la Tarjeta de Identidad de Extranjeros, pero no el NIE. Si llegas a cometer algún delito y pierdes tu permiso de residencia no podrás residir legalmente en España, pero el NIE no lo perderás.
El NIE no acredita que residas legalmente en España. El TIE sí.
El TIE es un documento físico, mientras que el NIE es únicamente un número, que solo tiene efectos a nivel administrativo.
El NIE es único y para siempre, es decir, no tiene caducidad. El TIE sí.
Deberás renovar tu tarjeta según el permiso de residencia que tengas.
Pasos y Documentación para solicitar el TIE
En la Comisaría u Oficina de Extranjeros en la que solicitaste tu permiso de residencia debes pedir cita para tramitar el TIE.
Para ello dispones de un mes desde tu llegada a España o concesión del permiso.
Pagar las tasas. La cuantía es diferente en función de la autorización que fundamenta la tarjeta.
Antes de ser entregada la tarjeta, deberás acreditar que eres el destinatario de este documento y que has pagado las tasas.
Modelo oficial EX-17. Deberás entregar este impreso por duplicado debidamente cumplimentado y firmado.
El justificante del pago de la tasa.
Fotografía reciente y en color.