
La compañía de comercio electrónico Amazon se prepara para lanzar en España Amazon Flex, un sistema mediante el cual buscará a trabajadores autónomos que cuenten con vehículo propio para repartir paquetes de la empresa por hasta 14 euros la hora.
El sistema, similar al utilizado por las empresas de mensajería Glovo o Deliveroo (una forma de contar con una amplia legión de trabajadores sin hacerles un contrato laboral al uso) funciona a través de una aplicación móvil para Android e IOS. Aunque el servicio aún no está activo, en la web ya permiten registrarse a los interesados para trabajar con ellos y descargarse la app en el teléfono. Para poder registrarse la empresa exige ser mayor de 18 años con carné de conducir español y tener un coche de tamaño medio.
La compañía de comercio electrónico se encuentra en auge en España y asegura entregas a domicilio “en dos horas” con su servicio Amazon “Prime Now”, lo que aumenta su necesidad de contar con repartidores. La batalla en el mundo de las compras en línea se mide en la rapidez en la que se envía a domicilio, donde Amazon impone el ritmo, mientras que las compras en línea continúan aumentando y se prevé que una cuarta parte del gasto navideño de la campaña 2017 se haga online.
Los gastos por cuenta del trabajador
Pese a que la compañía oferta el empleo con una retribución de “hasta 28 euros por cada bloque de cada dos horas”,los trabajadores tienen que hacerse cargo de gastos como la gasolina y mantenimiento del vehículo. Además, al tratarse de autónomos, se añade la cuota que estos deben abonar al darse de alta en la Seguridad Social.
De igual forma Amazon declara que la empresa cumple los aspectos legales y las condiciones laborales del país.
Fuente: Amazon empleo.