
Como es sabido, los ciudadanos de la Unión Europea tienen derecho a trabajar en cualquiera de sus estados miembros. Así que intentar trabajar en países de la unión es una de las mejores opciones para no tener que complicarse la vida con temas de visados ni legalidad; en Europa son legales.
Esta es pues la principal ventaja al trabajo en Europa, junto a otras como los sistemas existentes de reconocimiento de títulos, mediante los cuáles los trabajadores calificados tienen muchas opciones de poder trabajar de lo suyo.
A pesar de estas ventajas también hay algunas dificultades, la principal: el idioma. Para trabajar en los distintos países europeos es casi esencial hablar el idioma local del país.
De todas formas no es un requisito totalmente imprescindible y a veces con el inglés ya se encuentra trabajo en países no anglosajones. Reino Unido (y especialmente Londres), Suiza y Alemania están siendo por ahora los principales destinos de quienes se van en busca de empleo, aunque lamentablemente muchos tienen que volver con las manos vacías.
Servicios Públicos de Empleo en otros países de la Unión Europea
Alemania
Austria
- AMS – Servicio Público de Empleo.
Bélgica
- ORBEM / BGDA – Oficina Regional Bruxellois de l’Emploi /
Agencia de Empleo Regional de Bruselas. - FOREM – la Oficina Valona para la Formación Profesional y el Empleo.
- VDAB – Agencia de Empleo Flamenca.
Dinamarca
- AF – Agencia de Empleo de Servicios Públicos de Empleo.
- AMS – Autoridad de la Autoridad del Mercado Laboral.
Finlandia
- MOL – Ministerio de Trabajo / Arbetsministeriet (Ministerio de Trabajo).
Francia
- ANPE – Agencia Nacional de Empleo.
- APEC – Asociación para el Empleo de Directivos.
- OFII – Oficina Francesa de Inmigración e Integración.
Grecia
- OAED .
Irlanda
- FAS – Autoridad de Formación y Empleo.
Islandia
Italia
- MLPS – Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales.
Luxemburgo
- ADEM – Administración de Empleo.
Noruega
- AETAT – La Administración del Mercado Laboral.
Países Bajos
Portugal
- IEFP – Instituto de Empleo y Formación Profesional.
Reino Unido
- Jobcentre Plus .
- Irlanda del Norte: JobCentreOnline, Departamento de Empleo y Aprendizaje de Irlanda del Norte .
Suecia
Suiza
- SECO – Dirección de Trabajo.
Movilidad profesional
Para poder tomar decisiones bien fundadas en materia de movilidad, los solicitantes de empleo y los empresarios necesitan información sobre una gran variedad de cuestiones prácticas, jurídicas y administrativas. El Portal de movilidad profesional EURES proporciona instrumentos informativos destinados a prestar ayuda y apoyo cuando se contempla la posibilidad de trasladarse a otro país o de contratar a alguien de otro país.
La base de datos sobre las condiciones de vida y de trabajo contiene información sobre una serie de importantes cuestiones, tales como la manera de encontrar alojamiento y colegio, los impuestos, el coste de la vida, la salud, la legislación social, la comparabilidad de las cualificaciones, etc.
Otro importante instrumento informativo es la base de datos de información sobre el mercado laboral, que contiene información sobre las tendencias actuales del mercado laboral europeo por país, región y sector de actividad.
La vida y el trabajo
No siempre es fácil pensar en los aspectos prácticos, jurídicos y administrativos importantes cuando se contempla la posibilidad de trasladarse a otro país. Las páginas del portal EURES sobre Vida y Trabajo intentan facilitar su traslado al extranjero proporcionándole con antelación toda la información posible. También puede descubrir en qué sectores existe un significativo desequilibrio entre ofertas de trabajo y candidatos, tanto a corto como a largo plazo, lo que podría tal vez orientarle en otra dirección.
A pesar de que el derecho a residir y trabajar en otro país de la UE es una de las libertades fundamentales de la UE (que se aplica igualmente en Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza en virtud de los acuerdos del EEE y la AELC), los ciudadanos de algunos de los nuevos países de la UE están sujetos a ciertas normas transitorias.
Puedes hallar más información preguntándonos a través de nuestro número 0034 680385346 o correo electrónico info@voyaemigrar.com con gusto te ayudaremos
Fuente www.ec.europa.eu