¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Entendiendo la diversidad familiar alcanzamos la igualdad plena
13/02/2022

Entendiendo la diversidad familiar alcanzamos la igualdad plena

Entendiendo la diversidad familiar alcanzamos la igualdad plena

por Voyaemigrar / lunes, 01 julio 2019 / Publicado en Blog

En voy a Emigrar nos unimos a iniciativas educativas que luchen por la igualdad y la diversidad, por ello hoy queremos hablar de las familias, como la herramienta útil para alcanzar la igualdad plena.

Junto a la familia clásica o nuclear, en las últimas décadas se han ido incorporando otras como las de progenitores separados o divorciados, reconstituidas, monoparentales, adoptivas o acogedoras, multiétnicas u homoparentales, entre otras.

Legalmente, en el año 2015, con la reforma del Código Civil en materia de matrimonio, se incorporó el último de los modelos familiares: el homoparental.

Con la ley del matrimonio igualitario, gais, lesbianas y bisexuales se igualaron al resto de sus conciudadanos; desde el inicio de la democracia tenían las mismas obligaciones, ahora, por fin, tenían los mismos derechos.

España fue el segundo país en el mundo en dar cobertura legal las familias homoparentales (una realidad que ya existía), ya que la reforma del Código Civil no sólo posibilitó el matrimonio sino la adopción de menores por parte de estas nuevas unidades familiares.

La Ley 13/2005 introdujo en el ordenamiento jurídico español el matrimonio entre personas del mismo sexo, con plenitud de igualdad, superando con ello la concepción tradicional de la diferencia de sexos como uno de los fundamentos del reconocimiento legal de la institución matrimonial.

Esta heterogeneidad hace posible que hoy sea una realidad tanto en las calles como en las aulas niñas, niños y menores con expresión de género no normativa que conviven con su madre y su padre biológicos (familia tradicional o nuclear); con un progenitor (familia monoparental); con otros menores hijos de la nueva pareja de su padre o su madre (familia reconstituida); con madres o padres gais, lesbianas o trans (familia homoparental); procedentes de un proceso de adopción o acogimiento (familia adoptiva o acogedora); con padres o madres que han roto su matrimonio (familia de padres separados o divorciados), (multiétnicas); nacidos a través de técnicas de reproducción asistida, sean biológicos o no; o cualquiera de las combinaciones posibles de estas variantes.

Objetivo de la Diversidad Familiar

·         Ofrecer una herramienta más de tolerancia basada en el respeto a la diversidad. Diversidad entendida como un elemento de aprendizaje y de enriquecimiento y crecimiento personal.

·         Conocer la diversidad familiar existente en la sociedad actual

·         Dotar de referentes explícitos sobre los diferentes tipos de familias posibles, de modo que asimilen que su familia está dentro de la normalidad

·         Profundizar en la diversidad afectivo-sexual y de género y la igualdad entre hombres y mujeres

Herramientas para alcanzar la Diversidad Familiar

• Mostrar representaciones de los distintos modelos familiares.

Una sencilla búsqueda en google con los términos “diversidad familiar” nos remite a imágenes en donde todos los niños, niñas y menores con identidad de género no normativa pueden verse reflejados.

• Apostar por la celebración del Día Internacional de la Familia, establecido por Naciones Unidas el 15 de mayo. Habría que reflexionar sobre el dolor que pueden causar celebraciones como el Día del Padre o el Día de Madre, teniendo en cuenta que hay muchas estructuras familiares en las que estas figuras no existen.

• Uso de materiales que faciliten el abordaje de la Diversidad Familiar desde un clima de normalidad y respeto.

• Literatura infantil y juvenil sobre Diversidad Familiar.

• Introducir en la rutina de la enseñanza ejemplos de familias diversas.

• Introducir la Diversidad Familiar en los fines educativos de los centros.

• Utilizar un lenguaje inclusivo familiar en los formularios del centro y en las comunicaciones con las familias.

Descarga la Guía práctica de Diversidad Familiar a través de https://bit.ly/2XbYFfY  donde encontrarás recursos prácticos para abordar la Diversidad Familiar. (Una publicación de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales).

About Voyaemigrar

What you can read next

Cómo hacer tus compras navideñas en Madrid
Trabajar, vivir y pagar en España, un reto para los migrantes
Condicion de ilegalidad
Emociones y expectativas que tenemos al emigrar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies