¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Entre los países más felices de la UE, España se encuentra en la sexta posición
24/02/2021

Entre los países más felices de la UE, España se encuentra en la sexta posición

Entre los países más felices de la UE, España se encuentra en la sexta posición

por Voyaemigrar / sábado, 09 noviembre 2019 / Publicado en Noticias

A España lo anteceden Bélgica Austria Holanda y Finlandia entre los países más felices de la Unión Europea.

En el complejo afán de medir el estado de ánimo de los europeos, Eurostat ha publicado este jueves una estadística en la que se clasifica a los países más felices de la UE.

Según las respuestas de sus ciudadanos a una pregunta: ¿con qué frecuencia se siente feliz? Belgas, holandeses, austriacos y finlandeses encabezan el ranking conjuntamente: el 76% de los consultados en esos países afirman haberse sentido dichosos “todo o la mayor parte del tiempo”, durante las últimas cuatro semanas.

Les siguen de cerca Luxemburgo (74%), y España (72%). Si se mira a los extremos y se toma solo a aquellos que dicen ser felices “todo el tiempo”, España está a la cabeza con un 29% de los sondeados. Casi el mismo porcentaje de los letones (28%) afirman no serlo “nunca o casi nunca”.

Poner cifras a un sentimiento tan subjetivo no es sencillo, y las abismales diferencias entre estudios indican que su fiabilidad es limitada.

Factores como la sinceridad, las mayores o menores expectativas, el tamaño de la muestra o simplemente el mejor o peor humor del entrevistado ese día, pueden influir a la hora de manifestar sentirse afortunados.

España, el país con mayor esperanza de vida de la UE pero también el segundo con mayores tasas de desempleo, es el único de los Estados del sur que supera la media comunitaria de ciudadanos felices —el 62%—.

Aunque los países del Norte y centro de Europa, donde el PIB y la renta per cápita suelen ser mayores, lideran la tabla, franceses, alemanes o suecos, con economías más avanzadas, están por detrás de polacos y españoles.

En Letonia, Bulgaria, Croacia, Lituania, Rumanía y Grecia menos de la mitad de los ciudadanos interpelados al respecto pregonaban sentirse felices.

En paralelo a la estadística, Eurostat ha evaluado también otros baremos de calidad de vida, esta vez pidiendo a los ciudadanos que le pusieran nota de 0 a 10 puntos.

A la pregunta ¿cómo de satisfecho estás con tu vida?, son los finlandeses (8,1), austriacos (8,0), daneses, polacos y suecos (7,8), los que ponen una puntuación más elevada al nivel de agrado con su situación actual.

Búlgaros, croatas, griegos y lituanos están a la cola y no llegan al 6,5.

Los españoles ponen la misma calificación que la media comunitaria 7,3 puntos, cuatro décimas más que en 2013, la última que vez que se hizo el estudio.

En el conjunto de los europeos esa nota ha subido tres décimas en los últimos cinco años.

Los españoles están menos satisfechos con su situación financiera que sus socios europeos (6,3), pero valoran más alto su vida social (8,2).


Fuente El país

About Voyaemigrar

What you can read next

Edgar Borges destacado escritor venezolano presenta su libro “La Niña del salto” en la Feria de Madrid  
Linda Briceño, la venezolana que hizo historia en los Latin Grammys 2018 al llevarse el premio “Productora del año”
Inversión extranjera hace que se fortalezca el mercado de viviendas en Madrid 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies