
España aportará 50 millones de euros en los próximos tres años para paliar el impacto de la emergencia provocada por el éxodo de millones de venezolanos. Así lo anticipó Josep Borrell, ministro en funciones de Asuntos Exteriores, durante una visita a Cúcuta, la principal ciudad colombiana sobre la frontera, en la que buscaba conocer de cerca la magnitud de la crisis migratoria y los esfuerzos de la comunidad internacional para brindar ayuda humanitaria.
Borrell asumirá el mes próximo como alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, en sustitución de Federica Mogherini, y hará formalmente el anuncio durante la conferencia internacional sobre la atención a los migrantes venezolanos que se realizará el próximo 28 de octubre en Bruselas.
La Unión Europea en su conjunto ha aportado casi 120 millones de euros en los últimos años, de los cuales España ha invertido 14 millones, apenas “una gota de agua en el océano de estas necesidades”, detalló Borrell en una declaración junto al ministro de Exteriores colombiano, Carlos Holmes Trujillo, desde el puente internacional Simón Bolívar.
“Todo ayuda, pero sin duda no es suficiente y por eso la importancia de esta conferencia internacional”, convocada por la UE y a la que asistirán los máximos responsales de las Naciones Unidas en materia de migración y ayuda humanitaria, valoró el ministro español.
El jefe de la diplomacia colombiana recordó que se trata de “uno de los más grandes fenómenos migratorios contemporáneos”, que se ha constituido en una crisis regional en toda regla con un impacto global.
El fenómeno “desborda nuestras capacidades nacionales”, lamentó, pero Colombia lo seguirá atendiendo con un sentido humanitario, de solidaridad y de gratitud histórica, pues Venezuela acogió a millones de colombianos en el pasado.