¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • España. El calendario laboral de 2018 permite cuatro puentes
15/02/2022

España. El calendario laboral de 2018 permite cuatro puentes

España. El calendario laboral de 2018 permite cuatro puentes

por Venoni Quintero / domingo, 07 enero 2018 / Publicado en Noticias

Si resides en España y estas activo laboralmente, te damos los “puentes” de este 2018:

El calendario laboral de 2018 depara la posibilidad de disfrutar de cuatro puentes festivos y de un fin de semana largo, de tres días. en total habrá 10 festivos comunes. A esta decena de jornadas hay que sumar otras dos que designa cada comunidad y otro par que fija cada municipio. En total la suma llega a 14 días. Esto no supone que se trabajan menos a lo largo del año, ya que la jornada laboral se mide en horas trabajadas durante el ejercicio, algo que se fija en los convenios colectivos.

 Por eso este año 2018 habrá cuatro ocasiones para poder disfrutar de esos puentes festivos. En sendas veces caen en martes o jueves: 1 de mayo (martes), 1 de noviembre (jueves), 6 de diciembre (jueves) y 25 de diciembre (martes). Y, además, hay comunidades en las que gracias a las fiestas autonómicas el número crece hasta cinco: Baleares, Castilla-Mancha, Cataluña o Comunidad Valenciana, según la orden que el Boletín Oficial del Estado.

 De la primera decena, nueve corresponden a los llamados días de fiesta nacional no sustituible: 1 de enero (Año Nuevo), 30 de marzo (Viernes Santo), 1 de mayo (día del Trabajo), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta nacional de España), 6 de diciembre (día de la Constitución), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Navidad).

10 días comunes

A estos nueve días hay que sumar otro: el seis de enero. A pesar de que en 2018, este día que pone fin a las vacaciones navideñas cae en sábado, ninguna autonomía lo ha sustituido por otro. Junto a estos diez festivos hay otros tres que las comunidades autónomas pueden sustituir o cambiar: el 19 de marzo (San José); el 29 de marzo (Jueves Santo) y el 25 de julio (Santiago Apóstol).Las diferencias en las fiestas autonómicas hacen que en los puentes de mayo y de diciembre, los trabajadores de Madrid y Cataluña, respectivamente, puedan incluso disfrutar de cinco días festivos consecutivos.

En el caso madrileño el 2 de mayo es el día de la comunidad autónoma; en el catalán, el 26 de diciembre existe la tradición de celebrar el día de san Esteban. La jornada laboral se mide legalmente en un cómputo anual de horas. Siguiendo este criterio, la OCDE calculaba que en España en 2015 se trabajan casi 1.700 horas al año, 330 más que en Alemania o 250 más que en Holanda, Noruega o Dinamarca. No obstante, el argumento usado en su día por CEOE también hacía referencia a la baja productividad de los empleados durante los días más próximos a los puentes.

Cualquier inquietud que tengas sobre tus condiciones laborales en España, cuenta con nosotros, contáctanos: www.voyaemigrar.com

Fuente: Economía de El País

About Venoni Quintero

What you can read next

Cómo abrir una franquicia en España
El mercado de Maravillas el rincón más venezolano de Madrid
La Wifi gratis llega de Europa y rebasa el límite de velocidad fijado en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies