¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • España, país de seguridad económica, jurídica y vínculos institucionales  para tu empresa
15/02/2022

España, país de seguridad económica, jurídica y vínculos institucionales  para tu empresa

España, país de seguridad económica, jurídica y vínculos institucionales  para tu empresa

por Voyaemigrar / viernes, 30 noviembre 2018 / Publicado en Noticias

 

La pequeña y mediana empresa ha logrado vislumbrar  sus operaciones en España gracia a su posición geoestratégica, a los lazos culturales e históricos y a su pertenencia al mercado comunitario, España cuenta además con dos salidas naturales de envergadura: la Unión Europea (UE) y América Latina.

El viaje comercial entre España y Latinoamérica es de ida y vuelta. De hecho, lo es hoy más que nunca. Gracias al acceso a mercados terceros, en especial a la UE,  el mercado nacional es importante -47 millones de consumidores-, así como los 75 millones de turistas que llegan de visita cada año.

España da acceso al mercado más importante del mundo, el comunitario, con más de 500 millones de personas. A nadie se le escapa que la población de China o India son mayores, pero ni por asomo se acercan a la renta per cápita -y, por tanto, a la capacidad de compra- de la UE: una media en torno a 26.500 euros anuales.

Cabe recordar que las operaciones de exportación desde España a otros países europeos se ven beneficiadas por la inexistencia de aranceles intracomunitarios y por la libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas, lo cual permite maximizar los beneficios potenciales de las empresas.

Los vínculos institucionales, económicos, empresariales y culturales, logística e infraestructuras

El país cuenta con más de 80 parques científicos y tecnológicos, en los que operan 6.286 empresas tanto nacionales como extranjeras.

La estabilidad macroeconómica, es la clave para los negocios, las cifras son positivas y marchan al alza, así como el mercado exterior presenta números récord. España ofrece una estabilidad macroeconómica a las empresas latinoamericanas que no se da en todos los casos en sus países de origen.

Seguridad jurídica y garantías legales para la inversión, España es el país europeo que cuenta con la mayor red de convenios de doble imposición (CDI) en América Latina, ya que los tiene suscritos con Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Jamaica, México, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Asimismo, acumula un gran número de acuerdos de protección y promoción recíproca de inversiones (APPRI). En total, veinte: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Jamaica y Trinidad-Tobago.

Todos estos vínculos hacen del país la puerta de entrada a Europa más sencilla y recomendable para las compañías del otro lado del Atlántico.

Fuente: businessinsider.es

About Voyaemigrar

What you can read next

Modalidad de pago de alimentos ‘online’ desde Colombia aprovechan venezolanos
Venezuela. Mineros de Guayana se consagró campeón en Copa Venezuela
Venezuela entre los países peor preparados para afrontar una epidemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies