
El gobierno español del socialista Pedro Sánchez anunció que recuperará en las próximas semanas la sanidad universal, que permitirá a los inmigrantes en situación irregular acceder al sistema público de salud.
“Vamos a devolver el derecho a la salud a todas las personas. Tenemos que actuar con otro real decreto para proceder a la eliminación del anterior y devolver a todas las personas su derecho”. Dijo la portavoz del Ejecutivo Isabel Celáa.
Las palabras de Celáa hacen referencia a la medida que tomó en 2012 el anterior Ejecutivo, encabezado entonces por Mariano Rajoy, de retirar la sanidad universal a los inmigrantes sin permiso de residencia en España.
La medida del gobierno de Rajoy, una de las primeras que adoptó tras llegar al poder en 2011, retiraba la atención sanitaria a los inmigrantes en situación irregular, con excepción de menores de edad, mujeres embarazadas y emergencias.
La propuesta argüía que gracias a este recorte se ahorrarían 917 millones de euros, pero a cambio dejaría sin sanidad a unas 150.000 personas.
Celaá señaló que el presidente del gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, derogará ese real decreto con otra medida de la misma contundencia, para devolver a los inmigrantes la sanidad universal en un plazo de “seis semanas”.
Expuso que el gobierno también iniciará un diálogo con todas las autonomías de España para que apliquen el nuevo decreto, el cual auguró tendrá una “excelente acogida”.
“Me atrevo a pensar que una vez que tengamos el real decreto, será cumplido en todos sus puntos”, comentó Celaá.
Muchas de estas autonomías españolas continuaron ofreciendo la sanidad a inmigrantes sin papeles a pesar de la iniciativa.
Reiteró que la decisión responde a “una cuestión de decencia política y un mandato de todos los organismos internacionales, como la Unión Europea (UE) o la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
“La salud es un derecho, la protección de la salud es una obligación”, expresó Calaá.
El decreto deberá entrar en vigor después de que sea aprobado por el Congreso de los Diputados.
Fuente: www.eluniversal.com