
Víctor José Víctor Rojas, mejor conocido como Víctor Víctor, es un dominicano nacido en Santiago de los Caballeros de República Dominicana que inició su vida artística como compositor en 1968, cuando escribió los temas: “Como tu, una flor”, bautizada por el público como “La Confusión”; y “El camino de los amantes”, alias “La Casita”. A partir de estas canciones, grabadas en 1972 por Felipe Pirela, y que hoy forman parte de la antología de la canción
romántica dominicana, Víctor Víctor no ha parado de producir música para agotar una larga trayectoria como trovador y entregar sus temas a otros intérpretes de Las Américas y Europa.
Víctor Víctor celebró hace poco 40 años de vida musical, con el disco “Bachata entre amigos”” donde realizó duos con Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Victor Manuel, Pedro Guerra, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente Feliú, Carlos Varela, Fito Páez; y los dominicanos Rafael Solano, Manuel Jiménez, José Antonio Rodríguez, Luis Días y el pionero de la bachata José Manuel Calderón. El pasado año nos entregó su CD doble, ROJO ROSA, una propuesta, como él ha dicho, ‘con canciones rojas por la libertad y rosas por el corazón.
Victor Victor en Madrid
El próximo día 27 de febrero con motivo del Día de la Independencia de La República Dominicana, se esatrán llevando a cabo las siguientes actividades:
- Día 23 de febrero: Concierto de Víctor Víctor y La Vellonera, en el Teatro Luchana a las 19:30 horas.
- Día 26 de febrero: Víctor Víctor y Juan Tomás García (Director del Museo de la Música Dominicana) en Casa de América. Conferencia ilustrada sobre modelos de merengue y bachata. “La Bachata como canción romántica popular”
Victor Victor y Venezuela
En su larga trayectoria, este cantante dominicano, realizó dúos, presentaciones y colaboraciones con distintos artistas venezolanos, entre ellos: Felipe Pirela y Caridad Canelón, fue ganador de varios premios Ronda y realizó gran cantidad de conciertos y presentaciones en diversos medios de comunicación en Venezuela.
Quienes deseen asistir a esta agenda cultural pueden solicitar mayor información a través del 628 127 886