¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Feria de Arte de Aruba recibe a 19 creadores- artistas venezolanos
18/01/2021

Feria de Arte de Aruba recibe a 19 creadores- artistas venezolanos

Feria de Arte de Aruba recibe a 19 creadores- artistas venezolanos

por Voyaemigrar / domingo, 07 octubre 2018 / Publicado en Noticias

El arte venezolano continúa abriéndose espacios en el exterior. El viernes se inauguró en el Distrito de San Nicolás, la Feria de Arte de Aruba 2018, con la participación de la Fundación Fenice Larralde, que presentó el proyecto expositivo Una cartografía cromática de la experiencia venezolana contemporánea.

Se reunieron obras de 19 creadores locales seleccionados a partir de la propuesta curatorial de María Luz Cárdenas y Carmela Fenice; valga decir: “Manejar en campos de color las apreciaciones de los artistas acerca de la situación en Venezuela; el color manejado como concepto simbólico y no meramente formal, el color como elemento que desata asociaciones”, explica Cárdenas desde Aruba.

Cuenta la presidenta de la Fundación Fenice Larralde, la también artista Carmela Fenice, que el proyecto comenzó a tomar forma cuando el docente de la Universidad del Zulia Jimmy Yánez, recientemente nombrado curador del Aruba Art Fair -cargo que ejercerá por tres años-, le habló de las actividades artísticas que se desarrollan en la comunidad de San Nicolás, en la isla caribeña, y que, a su vez, relacionó con las que se hacían en las Veladas de Santa Lucía que organizó la artista Clemencia Labin hasta 2013.

“Hay dos realidades de país que se confrontan a través del color”, dice Fenice. “Vives la ciudad de burbuja en burbuja, visitando espacios de arte, y luego ves por las redes sociales los reportajes gráficos de grandes fotógrafos que se encargan de mostrarte la cruda realidad: la pobreza, el hambre, la violencia… Realidades que tienen su particular cromatismo”.

Alberto Asprino, Aureliano Parra, Carlos Castillo, Carmela Fenice, Consuelo Méndez, Diana Carvallo, Eddy Chacón, Elizabeth Cemborain, Francisco Bassim, Francisco Martínez, José Luis García R., Juan Toro, Julian Waldman, Lubeshka Suárez, Nayarí Castillo, Nelson Garrido, Pedro Fermín, Reymond Romero y Rolando Peña son los artistas presentes en la muestra.

La selección fue hecha a la manera del levantamiento de un mapa en el que se establecieron relaciones entre las obras estudiadas por Fenice y Cárdenas. “La resiliencia se ve reflejada en las obras de muchos artistas venezolanos”, agrega Fenice. “Como artista es imposible ponerse unas gríngolas y seguir adelante. Te afecta, y en el proceso creativo, en el proceso de la obra, terminas mostrando el horror, ya sea incluso a través de la belleza”.

Fuente El Universal

About Voyaemigrar

What you can read next

Valencia, España. Programa de las Fallas 2018
“Mujeres del caos venezolano”, el documental que se estrenará en España
Autónomos podrían cotizar por sus ingresos en cantidades trimestrales o regularizaciones a lo largo del año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies