
La Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil (Fimi), se celebrará en Madrid del 1 al 3 de febrero. El espacio será la oportunidad para que las empresas nacionales y extranjeras den a conocer sus productos a profesionales provenientes de más de 30 países.
La moda infantil se ha abierto paso en una competitiva industria textil gracias a sus originales diseños en ropa, zapatos y accesorios. Su éxito ha sido tal que desde los duques de Cambridge hasta personalidades como Victoria Beckham han vestido a sus retoños con alguna prenda que porta el sello español. “El país es la cuna de Europa en vestimenta y artículos infantiles”, afirma Lores Segura, directora de la Asociación Española de Productos para la Infancia (Asepri). Pero ocupar ese sitio no ha sido sencillo. Las marcas han encarado una profunda transformación digital que se ha mezclado con una crisis económica y cambios en los hábitos de consumo.
“Han sabido anticiparse a las exigencias del nuevo consumidor, con una mejor imagen y, sobre todo, con precios competitivos”, destaca Segura. Hoy son un referente.
“Los clientes consideran que nuestras firmas son marcas de tendencia y lujo por su diseño e innovación”, agrega. Este segmento vive un momento dulce, con una facturación creciente que en 2017 ascendió a 1.228 millones de euros, según los últimos datos de Asepri.
“La Fimi se vuelve más internacional que nunca”, dicen desde Feria Valencia e Ifema, coorganizadores del encuentro. “El evento es todo un escaparate”, afirma Marta Coloma, directora de Ma Petite Lola, una compañía alicantina que tiene prendas hechas únicamente con tejidos reciclados.
“La feria es un puente que conecta a la marca con muchos profesionales de la industria”, agrega esta empresaria que compartirá el espacio con diversas firmas nacionales como Abel & Lula by Mayoral, Belán, Canada House, Foque, JV José Varón, Oca Loca, Tuc Tuc y Yoedu. “Nos esforzamos en seleccionar las insignias más relevantes y con proyección en el sector para ofrecer una oferta diferente y de calidad”, añaden los organizadores del veterano certamen, que inició su trayectoria en Valencia en 1962, vinculada a la Feria del Juguete.
Fuente: El País