
En su libro, “La excusa perfecta: La fuerza secreta del éxito”, Barceló afirma que no solo se necesita un “miedo” para materializar una iniciativa emprendedora, sino que es necesario desarrollar 3 fuerzas que no solo funcionarán como una base para la aventura, sino también como un sustento para que la misma se lleve a cabo de manera exitosa con el pasar del tiempo.
Estas son las siguientes:
Enfoque
Barceló inicia explicando que el enfoque es concentrar esfuerzos en aquello que la persona es capaz de hacer, materializar y obtener, ya sea por sus propios medios o con ayuda de otros, siempre con la intención de no solo convertirse en especialista en el área, sino que también de ser reconocida como referencia en el sector.
Flexibilidad
El emprendedor debe ser capaz de escuchar y aprender si quiere ver un crecimiento verdadero en su empresa, ya que cerrarse debido a la experiencia propia puede limitar el potencial del emprendimiento, y hacer que este no solo sea incapaz de alcanzar su máximo potencial, sino que tenga el potencial para sobrevivir en ningún tipo de contexto.
Automotivación
Finalmente, Barceló explica que la motivación no significa estar alegre, o mostrarse como una persona a la que no le afecta ningún tipo de complicación en el camino del emprendimiento, sino que se trata de tener un objetivo e interés claro, algo que le da las herramientas internas para trabajar y crecer de forma estable.
De esta manera es como Barceló propone que los emprendedores desarrollen las bases necesarias para materializar un emprendimiento, sobre todo en un contexto complejo y cambiante como el de Venezuela. Aunque las posibilidades de éxito siempre dependerán de cada persona, la realidad es que conocer estas fuerzas puede brindar una visión mucho más clara de lo que se necesita para alcanzar nuestras metas.
Fuente: Periódico El Emprendedor