¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Fuerzas que impulsan el emprendimiento en Venezuela
25/02/2021

Fuerzas que impulsan el emprendimiento en Venezuela

Fuerzas que impulsan el emprendimiento en Venezuela

por Voyaemigrar / martes, 25 septiembre 2018 / Publicado en Noticias
El coach y especialista en emprendimiento Ángel Barceló, en una entrevista reciente al Periódico el Emprendedor, explicó que en los últimos años se ha visto un cambio total en el miedo que impulsa a las personas a emprender, y en cómo estas lo utilizan de catalizador para desarrollar proyectos capaces de sobrevivir en la crisis.

En su libro, “La excusa perfecta: La fuerza secreta del éxito”, Barceló afirma que no solo se necesita un “miedo” para materializar una iniciativa emprendedora, sino que es necesario desarrollar 3 fuerzas que no solo funcionarán como una base para la aventura, sino también como un sustento para que la misma se lleve a cabo de manera exitosa con el pasar del tiempo.

Estas son las siguientes:

Enfoque

Barceló inicia explicando que el enfoque es concentrar esfuerzos en aquello que la persona es capaz de hacer, materializar y obtener, ya sea por sus propios medios o con ayuda de otros, siempre con la intención de no solo convertirse en especialista en el área, sino que también de ser reconocida como referencia en el sector.

Flexibilidad

El emprendedor debe ser capaz de escuchar y aprender si quiere ver un crecimiento verdadero en su empresa, ya que cerrarse debido a la experiencia propia puede limitar el potencial del emprendimiento, y hacer que este no solo sea incapaz de alcanzar su máximo potencial, sino que tenga el potencial para sobrevivir en ningún tipo de contexto.

Automotivación

Finalmente, Barceló explica que la motivación no significa estar alegre, o mostrarse como una persona a la que no le afecta ningún tipo de complicación en el camino del emprendimiento, sino que se trata de tener un objetivo e interés claro, algo que le da las herramientas internas para trabajar y crecer de forma estable.

De esta manera es como Barceló propone que los emprendedores desarrollen las bases necesarias para materializar un emprendimiento, sobre todo en un contexto complejo y cambiante como el de Venezuela. Aunque las posibilidades de éxito siempre dependerán de cada persona, la realidad es que conocer estas fuerzas puede brindar una visión mucho más clara de lo que se necesita para alcanzar nuestras metas.

Fuente: Periódico El Emprendedor

About Voyaemigrar

What you can read next

Disfruta este verano en Madrid
“Buque hospital” envía Estados Unidos en ayuda a emigrantes venezolanos en Colombia
2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, así fue el levantamiento de 1808 en la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies