¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • ¿Inmigrante en España?Conoce tu acceso a la educación
15/02/2022

¿Inmigrante en España?Conoce tu acceso a la educación

¿Inmigrante en España?Conoce tu acceso a la educación

por Voyaemigrar / sábado, 17 abril 2021 / Publicado en Blog

Si eres una persona refugiada o migrante tienes pleno derecho a acceder a los diferentes niveles del sistema educativo español. 
Los requisitos académicos de acceso son los mismos que los demás estudiantes, pero además, en los estudios de educación postobligatoria tendrás que acreditar un nivel mínimo de español (o la lengua en la que se imparta la enseñanza, Catalunya, la Comunidad Valenciana, Euskadi y Galicia tienen lenguas propias).
En cuanto a los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, se  contempla el derecho a la educación de las personas extranjeras, donde se definen los siguientes puntos:

Derecho a la educación:
1. Los extranjeros menores de dieciséis años tienen el derecho y el deber a la educación, que incluye el acceso a una enseñanza básica, gratuita y obligatoria. 
Los extranjeros menores de dieciocho años también tienen derecho a la enseñanza postobligatoria.
Este derecho incluye la obtención de la titulación académica correspondiente y el acceso al sistema público de becas y ayudas en las mismas condiciones que los españoles.
En caso de alcanzar la edad de dieciocho años en el transcurso del curso escolar, conservarán ese derecho hasta su finalización.
2. Los extranjeros mayores de dieciocho años que se hallen en España tienen derecho a la educación de acuerdo con lo establecido en la legislación educativa. 
En todo caso, los extranjeros residentes mayores de dieciocho años tienen el derecho a acceder a las demás etapas educativas posobligatorias, a titulaciones correspondientes, y al sistema público de becas en las mismas condiciones que los españoles.
3. Los poderes públicos promoverán que los extranjeros puedan recibir enseñanzas para su mejor integración social.
4. Los extranjeros residentes que tengan en España menores a su cargo en edad de escolarización obligatoria, deberán acreditar dicha escolarización, mediante informe emitido por las autoridades autonómicas competentes.
En las solicitudes de renovación de su autorización o en su solicitud de residencia de larga duración. ¿Cómo estudiar en España?
Si deseas proseguir tus estudios en el sistema educativo español, los pasos que tienes que seguir son los siguientes: 1. Informarte de los diferentes niveles educativos que existen y de su equivalencia con tu sistema educativo.
2. Conocer la oferta formativa, los requisitos específicos de acceso a cada titulación, la oficialidad de los estudios, la titulación que obtienes al finalizar y las salidas profesionales del título.
3. Tener un nivel de español (o lengua cooficial de la comunidad autónoma) que te permita seguir con éxito los estudios.
4. Si es necesario, realizar la homologación o convalidación de tus estudios previos.
5. Informarte sobre el calendario de admisión a los estudios y la documentación que debes aportar.
6. Conocer las características del centro que imparte los estudios (instalaciones, si es público o privado, requisitos específicos de acceso…)
7. Realizar las pruebas (si son necesarias) para acceder a los estudios.
8. Estar atento al proceso de admisión dentro del calendario establecido.
Debes tener en cuenta que los procesos de admisión a los diferentes estudios están coordinados por cada comunidad autónoma y que puede haber diferencias de una comunidad a otra. 
Por eso, es importante que te informes directamente en la comunidad que quieras estudiar y si es necesario, acudas a algún servicio de orientación para que te ayuden a aclarar tus dudas.
No dudes en informarte con nosotros, que estamos siempre para apoyarte info@voyaemigrar.com

About Voyaemigrar

What you can read next

Asilo político y solicitud de asilo: claves para entenderlo
¿Qué cambia con el Brexit para los españoles que quieran vivir, estudiar o visitar Reino Unido?
Sé el gerente de tu propia vida.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies