¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Inmigrantes Venezolanos fundaron liga de Softbol en Ecuador
25/02/2021

Inmigrantes Venezolanos fundaron liga de Softbol en Ecuador

Inmigrantes Venezolanos fundaron liga de Softbol en Ecuador

por Voyaemigrar / lunes, 28 mayo 2018 / Publicado en Noticias

En Ecuador Oliver Prada, un médico venezolano de 34 años de edad coordina una liga de softbol con 16 equipos inscritos y que reúne a 450 jugadores.

Prada coincidió con cientos de venezolanos, que como él,  emigraron a Ecuador en busca de un futuro mejor.

Sin campos para jugar en Quito, donde el fútbol es el rey, dibujaron con pintura blanca un diamante en el parque Bicentenario, en lo que antes era el aeropuerto de la ciudad. Y convirtieron en su estadio un terreno de grama mezclada con grava.

Conforme la diáspora creció hasta llegar a unos 60.000 en Ecuador, según datos de la embajada venezolana, lograron armar una liga de 16 equipos con 450 jugadores, entre aficionados y algún ex profesional.

“Es como si estuvieras jugando en tu país, en Venezuela”, sostiene Prada, coordinador deportivo de la Liga de Softbol de Pichincha, cuya capital es Quito.

Con ajustados pantalones blancos y camisas en las que resaltan los nombres de los equipos Matatanes, Gavilanes o Embajadores, los venezolanos colorean el panorama.

Con los ojos puestos sobre el bateador, Larry Escalona lanza una bola rápida ante la atenta mirada de las bases y los jardineros.

El caso de este hombre de 47 años, alto y moreno, es especial. Durante 19 años jugó en la selección venezolana de beisbol, y al retirarse montó una distribuidora de artículos de ferretería.

Hace meses cerró ese negocio, que ya no era rentable, y aceptó una oferta de la Federación Ecuatoriana de Softbol en Guayaquil para entrenar lanzadores. Todos los fines de semana viaja a Quito para participar en la liga.

El softbol, que volverá a ser olímpico en los Juegos de Tokio 2020, se practica en el Pacífico ecuatoriano, pero para los quiteños es inusual.

El torneo, que se disputa en Quito, está coordinado por un médico. Tiene 16 equipos inscritos y reúne a 450 jugadores

“Lo primero que hacemos los venezolanos en otro país es buscar donde jugar”, dice mientras se alista para su partido dominical de softbol, una variante del beisbol.

About Voyaemigrar

What you can read next

TERTULIA MIGRATORIA GRATUITA ¿VIVIR O SOBREVIVIR EN ESPAÑA?
Pedro Molina expone sus obras en Madrid
Campanadas 2019 en la Puerta del Sol: medidas de seguridad y acceso de Nochevieja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies