¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Juzgado evaluará pedido de ingreso de venezolanos sin pasaporte a Perú
25/02/2021

Juzgado evaluará pedido de ingreso de venezolanos sin pasaporte a Perú

Juzgado evaluará pedido de ingreso de venezolanos sin pasaporte a Perú

por Voyaemigrar / miércoles, 12 septiembre 2018 / Publicado en Noticias

 

El Quinto Juzgado Penal de Lima admitió a trámite el viernes 7 de septiembre la demanda para que los ciudadanos venezolanos puedan ingresar al Perú sin pasaporte.

De esta manera, evaluará esta semana un recurso de hábeas corpus presentado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) para que se permita el ingreso de los venezolanos sin pasaporte a Perú.

La jueza Celia San Martín, a cargo del Quinto Juzgado Penal, admitió a trámite el hábeas corpus presentado a inicios de la semana pasada por la Cnddhh, que reúne a una serie de entidades civiles a favor de los derechos fundamentales, según reportó la agencia estatal Andina.

El recurso podría eventualmente concluir con una decisión judicial que revoque la disposición del Ministerio del Interior y de la Superintendencia Nacional de Migraciones de exigir pasaporte a los venezolanos desde el 25 de agosto pasado, agregó el medio.

De acuerdo con el pedido de la Cnddhh, la exigencia del pasaporte a los venezolanos “viola principalmente su derecho a la libertad de tránsito, derecho a pedir refugio, derecho a la igualdad y a no ser discriminado, derechos de los niños, niñas y adolescentes”. Asimismo, añadió que “estas medidas pasan por alto que los venezolanos se encuentran en una situación de inaccesibilidad para obtener un pasaporte y desconoce la situación de crisis humanitaria compleja que vive Venezuela debido a la falta de alimentos, de medicinas y a la grave situación de vulneración de los derechos humanos”.

Perú, con 430.000, es el segundo país con el mayor número de migrantes venezolanos, por detrás de Colombia, que acoge a casi un millón, según cifras que ofrecieron autoridades de Migraciones de ambos países en Lima.

Sin embargo, el Gobierno peruano ha reducido el plazo para acogerse al beneficio del Permiso Temporal de Permanencia, el cual solo podrán tramitar los venezolanos que ingresaron al país hasta el 31 de octubre, y el ingreso al país solo es permitido desde el 25 de agosto con el pasaporte.

Las medidas adoptadas por Perú no han detenido la migración de venezolanos, pero un grupo de 400 ciudadanos de ese país han pedido a su embajada en Lima que los incluya en un plan de retorno lanzado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras denunciar una campaña de xenofobia contra sus compatriotas en el país andino.

Por su parte, los obispos peruanos reunidos en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal pidieron la semana pasada que la creciente migración en el país “no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para enriquecernos mutuamente”, en alusión a los miles de venezolanos que ingresaron en los últimos meses a Perú.

En un comunicado dirigido al pueblo peruano, los obispos de la Iglesia católica agregaron que la migración debe ser vista como oportunidad “para enriquecernos mutuamente compartiendo generosamente toda clase de bienes espirituales y materiales”.

Fuente El Pitazo

About Voyaemigrar

What you can read next

Simón Díaz, 90 años del ícono de la cultura venezolana
La Vinotinto escaló posiciones en el ránking FIFA
España. ¿Tengo derecho a la prestación por maternidad en caso de gestación subrogada?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies