¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La Chef venezolana Ana Belén Myerston le apuesta siempre a lo positivo
09/03/2021

La Chef venezolana Ana Belén Myerston le apuesta siempre a lo positivo

La Chef venezolana Ana Belén Myerston le apuesta siempre a lo positivo

por Voyaemigrar / viernes, 25 mayo 2018 / Publicado en Noticias

La chef venezolana apostó por crear una empresa en Colombia. No funcionó, pero está convencida de que a través de la mezcla de culturas, gastronomías y realidades salen siempre cosas positivas.

“Desde muy jovencita sabía que quería ser cocinera”, relata la chef venezolana Ana Belén Myerston, gerente del restaurante Osaka en Bogotá. Tras estudiar en la escuela de hotelería de su ciudad natal, Mérida, Myerston inició una trayectoria nómada ya que iba y volvía de Venezuela, pasando por Chicago, Nueva York y París, donde tuvo la oportunidad de trabajar con chefs de reconocimiento internacional.

A finales de los años 90, trabajó con el grupo Ara, “un grupo de judíos muy exitosos”, que ya no existe. Este grupo la llevó a unos de los restaurantes más conocidos de Venezuela durante una época de oro en la gastronomía de ese país.

Hace 16 años formó el Grupo Mokambo junto a varios socios y su marido, Paul Lanois, también chef. El grupo creció rápidamente, con varios locales exitosos. Hace más o menos 10 años, el grupo empezó a buscar otros horizontes, dentro y fuera de Venezuela, para lanzar un nuevo local.

Visitaron varias ciudades en Europa, Estados Unidos y América Latina, y, finalmente, escogieron Bogotá. La venezolana explica: “Buscábamos cuál era el lugar que a todos nos hacía felices, porque no queríamos separarnos. La idea era montar un restaurante y poder ir y venir. Nos decidimos por Bogotá”.

En 2012, el Grupo Mokambo abrió el restaurante Nolita en el barrio bogotano El Retiro. Ella viajaba con frecuencia, pero el negocio empezó a conocer momentos difíciles. “Cuando las cosas empezaron a ir mal, regresamos y lo recuperamos”, cuenta.

Pero las dificultades financieras persistieron: “A mí no me parece que migrar sea duro, me gusta vivir en otros países, pero no porque no me guste Venezuela sino porque valoro las diferencias de culturas y de formas de entender las cosas. Pero migrar a nivel de negocio sí es durísimo”.

Finalmente el proyecto de Nolita no sobrevivió. “Un golpe para el grupo y mi vida profesional porque fue una apuesta muy alta, con mucha involucrada, pero aquí estamos”, dice. La venezolana se quedó en Bogotá con su familia, donde vive con su esposo y sus dos hijos “franco-colombo-venezolanos”, según los califica Myerston.

Actualmente, Myerston es la gerente del restaurante Osaka, una cadena latinoamericana que se encargó del espacio originalmente ocupado por Nolita.

El nuevo local recibe a varios venezolanos que buscan trabajo, en lo que Myerston ve un paralelismo con la situación cuando estaba trabajando en su país natal. En Venezuela tenía muchísimos empleados colombianos, me encanta que haya intercambio, que vengan otras nacionalidades porque me parece que eso produce cosas muy positivas”.

Estoy sumamente agradecida con este país porque ha trabajado mucho por su bienestar, aunque seguramente falta mucho por hacer.

 Fuente El Mundo

About Voyaemigrar

What you can read next

Pedro Sánchez logra la investidura más ajustada de la democracia
Programa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018
España planea facilitar a venezolanos que se quieran radicar, la concesión del permiso de residencia por motivos humanitarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies