
Venezuela centra las audiencias que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebra a partir de este lunes primero de octubre en el municipio estadounidense de Boulder, en Colorado.
Durante su 169 periodo de sesiones, que se desarrollará en la semana del 1 al 5 de octubre, la comisión realizará tres audiencias de “oficio”, es decir, convocadas por iniciativa propia.
Una de las sesiones que la CIDH convocó voluntariamente están relacionadas con Venezuela: la primera estudiará la situación de las personas privadas de libertad, mientras que la segunda evaluará si se están respetando los derechos humanos de los migrantes y refugiados venezolanos.
En declaraciones a Efe, el director del centro de análisis Diálogo Interamericano, Michael Shifter, destacó la relevancia de la CIDH como “referente” del sistema interamericano de derechos humanos y valoró positivamente que el organismo aborde el tema de Venezuela, que tiene gran impacto en la región.
“Es crucial que la CIDH siga su esfuerzo serio y profesional para llamar la atención al deterioro notable de las condiciones del país. Ha sido su tarea por muchos años frente a la región”, subrayó.
En concreto, la comisión valorará el efecto de la crisis en las personas mayores y el colectivo Lgtbi (Lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales); y en otra sesión analizará la situación humanitaria y los “mecanismos de control social” en Venezuela, según figura en el calendario.
Es la primera vez que la Comisión, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), realiza sus audiencias en EEUU, pero lejos de su sede en Washington.
Fuente: El Universal