¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La editorial venezolana Kalathos llega al mercado español para propiciar intercambio cultural y literario
14/02/2022

La editorial venezolana Kalathos llega al mercado español para propiciar intercambio cultural y literario

La editorial venezolana Kalathos llega al mercado español para propiciar intercambio cultural y literario

por Voyaemigrar / lunes, 02 julio 2018 / Publicado en Noticias

Hace ya diez años Artemis Nader y David Malavé decidieron fundar Kalathos Editorial, un sello decidido a apostar por la poesía, a través de ediciones sobrias y delicadas de autores de peso.

El proyecto comenzó en Caracas, Venezuela, junto con una librería que se convirtió en epicentro cultural. Una década más tarde, el sello no sólo cuenta con un sólido catálogo poético de autores venezolanos y latinoamericanos, sino también con una colección de narrativa y otra dedicada a la crónica y el ensayo político.

El primer título con el que Kalathos se acercó al lector español fue Siete sellos: crónica de la Venezuela revolucionaria,  una recopilación de crónicas, historias crudas y reveladoras, extraordinarias y cotidianas, de la Venezuela que vive bajo el régimen autoritario de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez.

El libro, coordinado por la escritora Gisela Kozak Rovero, fue presentado por Antonio Muñoz Molina, quien subrayó la relevancia de lo que los 24 cronistas de ese libro tenían que decir ante el mundo, donde cada vez cobra más vigencia la figura del perseguido, del apartado.

A aquel libro de crónica periodística siguió El crepúsculo del hebraísta, del escritor, ensayista y académico de la lengua hispano-venezolano Atanasio Alegre. Se trata de una novela histórica que cobra especial vigencia en un siglo como este, asediado por el sobresalto y la obcecación.

Ambientada en los tiempos revueltos de la Reforma luterana y los juegos de poder de entonces, en esta novela  Alegre retrata al filósofo humanista alemán Johannes Reuchlin, quien quiso corregir los textos bíblicos tras profundizar en el hebreo.

El tercer libro, publicado en la colección de ensayo, lleva por título La diplomacia venezolana en democracia, una compilación de ensayos coordinada por el académico y diplomático Fernando Gerbasi.

Pero no son esos los únicos libros. Kalathos Editorial ha publicado volúmenes  de autoría colectiva, con el fin darse a conocer: una antología de poesía escrita por mujeres, Cantos de fortaleza, así como otras antologías de narrativa y una muestra de los cuentos escritos por venezolanos en los últimos 25 años, con el objetivo de propiciar el interés de la literatura  venezolana en España y Europa.

Sus editores Artemis Nader y David Malavé han convertido este intento en un gesto profundo y afirmativo de la creación y la divulgación literaria como acto de resistencia contra el autoritarismo, ya sea el que gobierna su país o todo aquel que busque aniquilar las libertades del espíritu.

Fuente Vozpopuli

About Voyaemigrar

What you can read next

ELBA ESCOBAR ESTA NOCHE POR PRIMERA VEZ EN BARCELONA
¿Dónde ruedan los coches más viejos de España?
Algunas recomendaciones de seguridad si vas a viajar al extranjero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies