
Proposición socialista que se puede convertir en la primera ley integral de la etapa de Gobierno de Sánchez. Una norma pionera en España y en gran parte de Europa que quiere convertir la eutanasia en un derecho al que se pueda tener acceso en la Sanidad pública.
El Pleno del Congreso del martes la tomará en consideración, según fuentes parlamentarias. El Gobierno y el PSOE dan por hecho que en unos meses esta norma estará aprobada y en vigor al menos con la misma mayoría que hizo a Sánchez presidente. Aún así, los socialistas intentarán sumar también a Ciudadanos.
La proposición de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia plantea incluir la eutanasia como una prestación más en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Los pacientes con una discapacidad grave, un sufrimiento físico y psíquico «intolerable, insoportable e irreversible» o una «altísima» dependencia de otras personas y con un diagnóstico realizado por un profesional sanitario podrán pedir la eutanasia de acuerdo con sus «valores vitales».
Como explican los que han redactado la norma, la ley «no entra en la expectativa médica de vida, ni en la velocidad de avance de la enfermedad». Sí se detiene en «lo invalidante que sea el mal que sufre el paciente» o en «el sufrimiento que genera». Una vez solicitada la eutanasia, y tras ser informado y formado debidamente por un profesional médico, la ley establece la necesidad de contar con una segunda opinión médica. Uno de los redactores de la proposición, el médico y diputado socialista Jesús María Fernández detalla que la norma cuenta con las máximas garantías antes de que se aplique la eutanasia.
Podrán solicitarla los pacientes con un sufrimiento “insoportable”
Por eso, la petición avalada por los dos médicos se debe dirigir después a un comité ético gestionado por cada comunidad autónoma y compuesto por médicos, juristas y profesionales de reconocido prestigio. Este órgano tendrá la última palabra. Todo el proceso no podrá durar más de 32 días desde la petición inicial, para evitar esperas indebidas en un proceso que ya es lo suficientemente doloroso en sí. Además, como explican desde el PSOE, los médicos siempre podrán apelar a la objeción de conciencia para no practicarla. Finalmente, la muerte se puede producir mediante eutanasia activa o a través de un suicidio asistido en el que el paciente toma la medicación que le produce el fallecimiento.
Fuente: www.elpais.com.uy/mundo/espana-camino-regular-ley-eutanasia.html