¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La historia de modelos míticos de bicicletas de los 80 y 90 que te teletransporarán a tu infancia
13/02/2022

La historia de modelos míticos de bicicletas de los 80 y 90 que te teletransporarán a tu infancia

La historia de modelos míticos de bicicletas de los 80 y 90 que te teletransporarán a tu infancia

por Voyaemigrar / domingo, 23 junio 2019 / Publicado en Noticias

Si algo es sinónimo de pueblo y verano, de costras en las rodillas y de nuestra infancia, lo es, sin duda, la bicicleta.

Era el objeto más caro de entre todas las posesiones de los niños españoles, la compañera de aventuras que les llevaba lejos de las miradas de los adultos.

BH Gacela, el icono de barra baja

“Una bicicleta BH es una bicicleta ‘bien hecha’”, desde sus primeras versiones de barra baja y frenos de varilla de mediados del siglo pasado, se mantuvo en producción hasta bien entrados los noventa, adaptándose tímidamente a los tiempos sin demasiados cambios estéticos.

Los más nostálgicos están de enhorabuena, pues desde 2018 vuelve a estar a la venta manteniendo un aspecto casi idéntico al que tuvo en los ochenta.

La BH Plegable, la imprescindible ‘dominguera’

Muchos la recordarán como la primera bicicleta que tuvieron de niños en su versión de rueda de 16”. Habituales junto a mesitas plegables y neveras en el maletero o la baca de los utilitarios de los domingueros de la época, se vendían como bicis para toda la familia, solo había que subir el sillín y el manillar para que la usasen tanto hijos como padres.

GAC Motoretta 2 y la fiebre ‘bicicross’

La primera Motoretta era originalmente poco más que una bicicleta plegable con ruedas “de tacos” de 20 pulgadas, pero en su segunda generación se le añadirían elementos que la acercasen más a la estética de moto de cross.

Característica por su asiento tipo banana, guardabarros y unas formidables horquillas de cuya única función era añadir más peso a un conjunto de por sí nada ligero.

Monty T-219, para locos del trialsín

Una vez superada con las AKM la frontera psicológica de las 30.000 pesetas, muchos se atrevieron a pedirse una de estas, pero pocos la consiguieron.

Los afortunados descubrieron que no era la mejor para pedalear, pero sí para tomarse en serio aquello de hacer el cabra.

El trialsín era la nueva religión y el exitoso joven Ot Pi su profeta absoluto.

Orbea Moncayo, la más popular

En una España que se pasaba desde mayo hasta agosto pegada al televisor siguiendo las tres “Grandes vueltas” era de esperar que las bicis de carretera o ruteras también tuvieran éxito.

La Moncayo, que seguía la tradición de Orbea de nombrar con topónimos sus bicicletas, fue una de las más sencillas y populares de la época.

BH Running Bull, la primera ‘mountain bike’ española

Cuando llegan las primeras noticias de la nueva tendencia en EEUU de las bicicletas de montaña “se inventa” la primera bicicleta de montaña 100 % española.

Con cinco velocidades (montaba un único plato), ruedas de 26” con cubiertas de color azul, manillar y potencia directamente heredados de la California y el resto de componentes fabricados en su mayoría por la misma BH o por sus proveedores locales, el resultado final es poco menos que una California hormonada.

Pinarello Espada, el potro de Induráin

No podíamos cerrar este repaso sin recordar este pedazo de la historia del deporte nacional. Con ella batió Miguel Induráin en el Récord de la Hora el 2 de septiembre de 1994, una marca que estuvo en su poder durante… unos cincuenta días. 

Pinarello ideó una bicicleta con un cuadro monocasco de fibra de carbono que, con un peso total de poco más de siete kilos. Los italianos fabricaron distintas versiones de la Espada que luego serían utilizadas en las cronos en carretera.

También es importante recordar:

·         Orbea Donosti, un clásico de paseo

·         Torrot Cross MX, la mítica ‘tres marchas’

·         BH California X3, el sueño de nuestra EGB

·         GAC AKM4, para niños bien

·         Zeus y Razesa, la bici del Papa

·         BH Top Line, el último superventas

Fuente El País 

About Voyaemigrar

What you can read next

¿Quién vuelve al trabajo hoy en España y qué medidas debe tomar?
Madrid. Feria de San Antón del 13 al 17 de enero
El venezolano Rafael Cadenas con su poesía sigilosa gana el premio Reina Sofía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies