¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La obra de Jesús Soto se reencuentra con España
15/02/2022

La obra de Jesús Soto se reencuentra con España

La obra de Jesús Soto se reencuentra con España

por Voyaemigrar / viernes, 01 junio 2018 / Publicado en Noticias

Desde el sábado 2 de junio, a las 12:00 horas, la Galería Odalys, ubicada en la Calle Orfila 5, 28010, de Madrid, inaugurará la exposición Soto, que además de mostrar 34 obras del artista venezolano correspondientes a diferentes épocas, también servirá de marco para reconstruir sus vínculos con España.

No es descabellado imaginar que las primeras vibraciones que percibió en vida Jesús Soto (Cuidad Bolívar, 1923 – París, 2005) provenían del inmenso caudal del río Orinoco. Y hasta se puede fantasear con que ese estruendoso torrente de agua acompañó sus juegos de niño y le sirvió de coro a los acordes que comenzaba a arrancarle a su guitarra.

Soto. El artista, también encontró en las formas, en la geometría, y en los colores, vibraciones capaces de crear movimientos, muchas veces desde la ilusión, desde una musicalidad imperceptible.

Para ello, sus obras más que contempladas debían ser transitadas, sentidas, vivenciadas. Decía él, uno de los grandes representantes del arte cinético junto a Carlos Cruz-Diez: “Deseo que la gente encuentre una nueva manera de ver la obra de arte en el espacio, ver el espacio como una obra de arte. Desde hace años me han interesado los volúmenes virtuales, que ahora están tan de moda, que yo entiendo como una cosa que no existe y da la sensación de existir”.

Una relación de mutuo reconocimiento que el teórico y crítico de arte madrileño Alfonso de la Torre ha estudiado y vertido en el texto Cegados los ojos. Jesús Rafael Soto en España, que servirá de base para un conversatorio que se realizará en Odalys, el 6 de junio, a las 19:00 horas, con la participación de la curadora e investigadora venezolana María Luz Cárdenas. Allí hablarán del París de los años cincuenta, excepcional vitrina con la que contaron artistas como Nicolas Schöffer, Carlos Cruz-Diez, Victor Vasarely y el propio Soto, todo apoyados por la legendaria galerista Denise René.

Las obras que se expondrán en Soto reafirman el compromiso del artista por hacer progresar el arte en tiempos en los que éste parecía estancado. Así lo dijo en una entrevista realizada hace más de treinta años: “Mi interés es tomar el arte en un momento que considero su tope evolutivo y tratar de hacer algo para hacerlo avanzar. Esa es mi preocupación esencial y lo que me ha llevado a hacer estas cosas”.

La muestra estará abierta hasta el 22 de septiembre para mostrar al Jesús Soto que deslumbró con sus penetrables al mundo, incluida la tierra de Miró y Picasso.

About Voyaemigrar

What you can read next

BITAM SHOW 2017 Madrid
Motivos que llevaron a Stefanía Fernández a emigrar de Venezuela
Actividades gratuitas por el 20 Aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies