
El “episodio invernal” que azota la Península y Baleares desde el pasado viernes remitirá a partir de mañana, aunque las lluvias y las nevadas seguirán afectando a casi todo el país a causa de la entrada de un frente procedente del Atlántico.
De cara al puente de Todos los Santos, el tiempo mejorará, pero el fin de semana volverá a arreciar las lluvias generalizadas.
Y el frío se quedará hasta el miércoles, día en el que las temperaturas comenzarán un paulatino ascenso hasta alcanzar el fin de semana los valores normales que no los previos al frío polar, que eran altos para la época.
Han explicado que este episodio resulta “llamativo” respecto a los últimos años porque el frío intenso y la nieve han llegado “de golpe, muy pronto y de forma muy general” en un contexto en el que la tendencia es a otoños muy cálidos.
Haciendo una estimación con datos de precipitaciones y temperaturas, la Aemet calcula que donde más ha nevado ha sido en Cantabria, donde se han podido llegar a acumular hasta 60 centímetros de nieve en zonas altas de la cordillera cantábrica.
Junto con la nieve, las temperaturas están siendo “extraordinariamente bajas”, hasta el punto que “en 24 observatorios se han batido récords —de los últimos 30 años o desde que existen registros—de temperaturas mínimas o/y de temperaturas máximas más bajas en el mes de octubre”, precisa la portavoz.
Se trata de las estaciones de Asturias, Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Aragón y Melilla.