
La llegada de turistas recuperó la senda de crecimiento en noviembre tras cuatro meses de caídas.
España se acerca así a su séptimo récord anual consecutivo.
En el undécimo mes del 2019, llegaron al país 4.664.345 turistas, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicada este viernes por el INE.
La cifra es un 2,8% superior a la de noviembre de 2018 y rompe así con una racha negativa de leves caídas que había vivido el sector de julio a octubre.
Los casi 4,7 millones de turistas que entraron en el país gastaron 5.068 millones de euros, un 3,7% más que un año antes.
España tiene al alcance batir en 2019 su récord anual de llegada de turistas por séptimo año consecutivo.
Del 1 de enero al 30 noviembre recibió a 79,4 millones de visitantes, un 1,19% más que en los once primeros meses del año anterior. Eso supone que en diciembre tendría que superar los 3,4 millones de visitantes para batir la marca de 82,8 millones de turistas de 2018.
La recuperación se produce pese a que la llegada de británicos, el principal mercado, continuó contrayéndose. De Reino Unido arribaron 875.196 turistas, un 6,4% menos que en noviembre de 2018.
Lo mismo pasó, aunque con una caída más leve, en el caso de los alemanes, que fueron 572.891, un 0,4% menos. Por el contrario, el tercer gran foco emisor, Francia, mostró un crecimiento espectacular.
576.020 turistas franceses visitaron España en noviembre, lo que supone un aumento interanual del 20,6% y que adelantaron a los alemanes como segunda nacionalidad más frecuente.
Pese a ello, los tres principales mercados emisores de turistas muestran tasas negativas en el acumulado del año. De enero a noviembre, los británicos han caído un 2,2%, los alemanes un 1,8% y los franceses un 1,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En el acumulado de los 11 primeros meses, el gasto de los turistas internacionales se eleva a 87.265 millones, un 3% más que en el mismo periodo de 2018. Casi una quinta parte de ese gasto (19,7%) corresponde a los turistas británicos, que gastan un 0,5% más.
La segunda nacionalidad que más gasto acumula, los alemanes, ha experimentado en cambio un retroceso del 2,2%. Por el contrario, los turistas del resto del mundo (una categoría en la que el INE engloba a todos los visitantes que no provengan de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia o los países nórdicos) ha aumentado su gasto un 6,6% en los 11 primeros meses de 2019.
En términos absolutos, su gasto se elevó a 42.041 millones de euros, casi la mitad del total.
Canarias lidera noviembre
Canarias (1,17 millones), Cataluña (1,05 millones) y Madrid (665.852) son las comunidades que más turistas internacionales recibieron en noviembre.
En lo que va de año, Cataluña (18,36 millones) lidera por delante de Baleares (13,55 millones) y Canarias (11,95 millones). Madrid ocupa la sexta posición (le adelantan también Andalucía y Comunidad Valenciana) pero es la que refleja una mejor evolución, con un crecimiento del 7,5% en los 11 primeros meses de 2019 con respecto al mismo periodo del 2018.
Fuente El País