¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • LA SALUD TAMBIÉN VA EN LA LONCHERA
14/02/2022

LA SALUD TAMBIÉN VA EN LA LONCHERA

LA SALUD TAMBIÉN VA EN LA LONCHERA

por Venoni Quintero / martes, 26 septiembre 2017 / Publicado en Noticias

Con el inicio del año escolar, aumenta la preocupación de los padres acerca de cómo prepararles a sus hijos meriendas ricas y saludables, que les permitan a los niños mantenerse sanos al mismo tiempo que disfrutan lo que consumen.

Los especialistas en nutrición hacen énfasis que la alimentación es uno de los factores más importantes durante la infancia, ya que determina el crecimiento de los niños a lo largo de la primera etapa de su desarrollo físico.

Por ello, se considera que tanto en niños como en adolescentes, ésta debe contener suficientes calorías y nutrientes para cubrir las demandas metabólicas como, por ejemplo, el gasto energético, desarrollo y déficit asociado, entre otras variables.

Los nutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas saludables) deben ajustarse de forma balanceada para cubrir el total de calorías que el organismo requiere durante la jornada. Luego de hacer el cálculo, el contenido calórico se distribuye a lo largo del día, en cantidades y momentos específicos, según las necesidades.

En cuanto a las meriendas, estas  deben ser nutritivas y saludables, para que los niños se recarguen de energías que les permitan continuar con las tareas académicas y mejorar el rendimiento escolar.

Al preparar la lonchera se debe tomar en cuenta no sólo los requerimientos antes señalados, sino también la edad, el sexo, las actividades físicas que realicen, así como patologías asociadas, por lo que los cálculos son individuales y dependen de muchos factores.

La lonchera debe contener alimentos ricos en proteínas (yogurt, quesos blancos, jamón de pavo, carnes, huevos); carbohidratos (frutas, cereales en general, vegetales) y grasas saludables (frutos secos, semillas y aceites vegetales). Las chucherías no tienen valor nutricional y, por tanto, debe sustituirse por alimentos como estos que si cubran necesidades metabólicas.

Así mismo, alimentar  de la misma manera a los niños en casa, para que se acostumbren a ingerir platos con alto valor nutricional. También se debe evitar las calorías vacías (comidas que tienen una cantidad importante de energía, pero que aportan muy pocos nutrientes o ninguno) al igual que los productos chatarras.

Escoger bien los alimentos a la hora de hacer la compra, realizar un menú semanal de meriendas, premiarlos con frutas y comidas elaboradas en casa en lugar de  chucherías e incorporar a los niños en la elección de los alimentos, los  habitúa a consumir comida saludable.

 

About Venoni Quintero

What you can read next

Los trabajos mejor pagados y las profesiones más demandadas en España
Venezolano obtuvo premio Director Revelación en los ATI 2018
La mayor planta solar de autoconsumo agrícola de España tendrá 15 hectáreas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies