¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La satisfacción con la vida personal en España es la más alta de Europa
24/02/2021

La satisfacción con la vida personal en España es la más alta de Europa

La satisfacción con la vida personal en España es la más alta de Europa

por Voyaemigrar / jueves, 10 octubre 2019 / Publicado en Noticias

El Estudio Europeo de Valores 2019 de la Fundación BBVA examina un amplio conjunto de valores y actitudes de la población adulta de 5 países europeos: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España queda a la cabeza en satisfacción personal.

El informe presentado se centra en la esfera privada, comparado de estos valores y actitudes identifica los puntos en común y las diferencias entre esas cinco sociedades, así como en el seno de cada una de ellas, atendiendo a la edad, el género, el nivel de estudios, el autoposicionamiento ideológico y la religiosidad.

En el ámbito de la vida personal y la satisfacción que el individuo experimenta con ella, en general en 2019 tiende a ser mayor en todos los países que en 2012 y 2009.

En España se observa un incremento de casi un punto en el valor medio respecto a la medición de 2012 quedando en el primer puesto entre los 5 países estudiados.

En este aspecto influye mucho la sensación de libertad y de control sobre la manera en que se desarrolla su vida.

Los españoles son los que perciben un mayor nivel de control y libertad de elección sobre su vida (7,4 frente a 6,7 del promedio del resto de países).

El valor del esfuerzo

La mayoría de la población estudiada cree que el factor que más influye en la posición social alcanzada por el individuo es el esfuerzo personal y la formación y estudios, seguidas de los contactos personales.

En este sentido son los franceses, seguidos de los españoles, los que más peso dan a estas dos primeras causas.

Sin embargo, se concede menor importancia (aunque significativa) a factores ajenos a la influencia personal como las políticas de gobierno y la suerte, siendo los alemanes los que más peso otorgan a este último factor aleatorio.

En cuanto a confianza interpersonal, se ve un nivel medio en los cinco países, aunque hay variabilidad: los niveles más altos se obtienen en Alemania, seguida del Reino Unido, y el nivel más bajo se observa en Francia.

España, junto a Italia, se sitúa en una posición intermedia. El segmento que menos confía es más amplio en España, seguida de Francia e Italia.

En este sentido, se observa que la confianza en la mayoría de las personas tanto en España como en el promedio de los otros cuatro países se incrementa a medida que aumenta el nivel de estudios.

Valores y relación entre sexos

En cuanto a sentimientos religiosos, España se enmarca dentro de los países en los que, la mayoría de encuestados, cree que existe un ser superior creador del universo.

En concreto, el 60% de los preguntados en el país así lo creen, junto con la mayoría de alemanes (72%), el resto de países (50%) y Alemania (49%). Sólo Francia se descuelga como el país más escéptico con un 32%.

Sin embargo, y según explica la Fundación BBVA, el nivel de religiosidad “tiende a ser medio-bajo” en todos los países con excepción de Italia.

Disminuye la importancia de vivir en pareja y tener hijos: en España disminuye con respecto a 2012 el acuerdo respecto a la una mujer necesite tener hijos para sentirse realizada, que pasa del 3,4 de hace ocho años al 3,1 actual.

Por otro lado, españoles y británicos están “ampliamente” en desacuerdo en que vivir en pareja, el amor o el tener descendencia impliquen un mayor grado de realización personal.

Defensa de la mujer: El consenso en este tema sí es generalizado reconociendo la existencia de acoso y discriminación contra las mujeres en la sociedad, así como que la existencia del maltrato a las mujeres dentro de la pareja es más frecuente que al revés.

Así, en una escala de 0 a 10, los españoles creen que hay discriminación hacia la mujer en la sociedad con una puntuación de 7,5, al igual que los italianos.

En Francia la media también supera el 7, mientras que la nota de Alemania baja hasta el 6.

Fuente Expansión

About Voyaemigrar

What you can read next

Siete venezolanos dirán presente en el Juego de las Estrellas de la MLB  
¿Cuánta fibra necesita nuestro cuerpo, y de dónde podemos sacarla?
Sevilla: Visitas Culturales al Palacio Arzobispal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies