
Más de una decena de actividades organizadas por doce países, entre ellas el Club de Lectura Europeo, se celebrarán dentro de la Semana Europea de las Lenguas que se desarrolla entre mañana martes y el próximo día 28.
La IV Semana Europea de las Lenguas celebrará en varias sedes de Madrid eventos culturales sobre las lenguas y las culturas europeas con el objetivo de acercar las culturas de los países de la UE y conmemorar el Día Europeo de las Lenguas que se celebra internacionalmente el 26 de septiembre.
Stanislav Škoda, presidente de EUNIC España y director del Centro Checo en Madrid, ha destacado en un comunicado que la diversidad lingüística es una de las señas de identidad de los ciudadanos de la Unión Europea: “El aprendizaje de las lenguas promueve la tolerancia y favorece la integración y la comprensión de otras culturas”.
Para ello, los institutos y las secciones culturales de las embajadas de los países de la Unión Europea presentes en España han organizado un programa de actividades culturales.
Entre ellas, el Club de Lectura Europeo, que se iniciará con la escritora checa Iva Pekárková, o la organizada por el Goethe-Institut, que presentará el Teatro de las Minorías y la del Instituto Iberoamericano de Finlandia, que coorganiza la “Terraza nórdica”, con su exposición “Textiles nórdicos”.
Talleres interactivos de lenguas, una feria gastronómica con productos típicos de rincones europeos, exposiciones, realidad virtual, representaciones teatrales o conferencias para profesores de idiomas son otras de las actividades previstas.
Ya en octubre, comenzará a funcionar el juego interactivo “Europa”, que versará sobre cultura y lenguas de la Unión Europea.
Fuente La Vanguardia