¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • La vitamina que nos regalan los rayos del sol
25/02/2021

La vitamina que nos regalan los rayos del sol

La vitamina que nos regalan los rayos del sol

por Voyaemigrar / domingo, 03 junio 2018 / Publicado en Noticias

La vitamina D se puede obtener a través de la alimentación, de suplementos nutricionales o sintetizándola por la piel exponiéndonos al sol, así que más del 90% de los depósitos corporales de la vitamina D dependen de la síntesis cutánea a través de la exposición solar y basta con una exposición diaria de entre 10 y 15 minutos en cara y brazos en las primeras horas del día para conseguir los niveles adecuados sin riesgos.

Regula los niveles de calcio y fósforo en la sangre, contribuye a la formación y la mineralización ósea, influye en numerosos procesos fisiológicos, especialmente en los relacionados con el sistema inmune, y previene trastornos cognitivos como la enfermedad de Alzheimer.

La principal función de este valioso micronutriente es la de promover la absorción intestinal del calcio y el fósforo de los alimentos y la reabsorción del calcio a nivel renal. Así, la vitamina D contribuye a la formación y mineralización ósea, siendo “esencial para el desarrollo del esqueleto”.

Existen tres formas de obtenerla: a través de la alimentación, de suplementos nutricionales o sintetizándola a través de la piel exponiéndonos al sol. Prácticamente ningún alimento aporta la cantidad necesaria “a menos que se hayan añadido artificialmente”.

Los huevos, la leche y los aceites de pescado son algunos de los más ricos pero su aporte es insuficiente pese a que la industria alimentaria enriquece en muchas ocasiones alimentos como la margarina, los cereales y algunas bebidas.

Para la mayoría de la población, más del 90% de los depósitos corporales de vitamina D dependen de la síntesis cutánea del calciferol a través de la exposición solar. A priori, esto debería ser una ventaja en un país como España en el que disponemos de entre 2.500 y 3.000 horas de sol al año (una media de 8,2 horas al día de media de luz plena). Sin embargo, a pesar de la síntesis cutánea y la dieta, se estima que más del 50% de la población está en riesgo de padecer deficiencia de vitamina D.

Aunque resulte increíble, los niveles de la vitamina del sol en la población de nuestro soleado país están por debajo de los registrados en los países nórdicos, donde, al pasar largos inviernos sin apenas luz natural, es habitual que sus alimentos se enriquezcan con vitamina D. Es lo que se conoce como la ‘paradoja de la vitamina D’.

Un adulto de raza blanca expuesto a la luz solar o a una lámpara de luz ultravioleta produce 1ng/mL de vitamina D por cada centímetro de piel. “Teniendo en cuenta que la vida media de la vitamina D es de 12 a 22 días, bastaría con una exposición de 10 a 15 minutos al día en cara y brazos durante la primavera, el verano y el otoño. Así mantendremos los depósitos de vitamina en los niveles adecuados”, explica la dermatóloga.

Se recomienda buscar el calor del Astro Rey durante las primeras horas de la mañana -antes de las 11h- ya que, pese a sus múltiples beneficios, no hay que perder de vista los riesgos que una exposición descontrolada a su radiación tiene en nuestra piel.

Conocemos que la radiación UVB es la fuente fundamental de vitamina D, y sus metabolitos podrían reducir el riesgo de cáncer de colon, mama, próstata y otros 10 tipos de cánceres más según diferentes estudios contrastados, por tanto, se considera importante la exposición solar, pero eso sí, siempre de forma segura y racional”.

Disfrutar del sol con moderación, evitando las quemaduras y la búsqueda exagerada del bronceado, nos permitirá disfrutar de los extraordinarios beneficios que aporta sin exponernos a los importantísimos riesgos que conlleva.
Fuente El Mundo

About Voyaemigrar

What you can read next

Pintura de Coromoto del venezolano Ismael Amundaray será exhibida en París
Tiranosaurios sueltos por Madrid
Embajada española en Caracas planifica proteger a la colonia en este país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies