¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Las gaitas que se apoderan de los venezolanos
15/02/2022

Las gaitas que se apoderan de los venezolanos

Las gaitas que se apoderan de los venezolanos

por Voyaemigrar / domingo, 07 octubre 2018 / Publicado en Noticias

 

 

Desde el año 1928 un género musical se apoderó de las navidades venezolanas, tanto así que hoy en día reposa un dicho que dice: “Sin gaitas no hay navidad”.

 

La gaita es sinónimo de Navidad y desde que arrancó el mes de octubre diferentes emisoras la están colocando en sus estaciones para darle un “abreboca” a los oyentes de la época decembrina.

 

Este género musical fue declarado como Bien Patrimonial de Interés Cultural y Artístico de Venezuela, ya que con el pasar de los años se ha expandido por toda Venezuela.

 

“Noche Buena”, tema compuesto por Adolfo de Pool, fue la primera gaita que se escuchó a través de una transmisión en vivo.

 

Desde ese momento han llegado a sonar infinitas gaitas, todas con el mismo sentir zuliano, pero con el objetivo de honrar la navidad.

 

A continuación un recuento de las gaitas más escuchadas por los venezolanos en esta época decembrina:

“La grey zuliana”, es el himno gaitero, fue compuesta en el año 1967 por Ricardo Aguirre, su propuesta en ese momento fue: mostrar la devoción a la Virgen de la Chiquinquirá.

 

Se mantienen vigentes               
Una de las gaitas que se mantiene vigente es “Sin rencor”, compuesta por Neguito Borjas, es una gaita romántica que nunca falta en los hogares venezolanos.

 

La agrupación Maracaibo 15 en el año 1977 logró alcanzar un éxito rotundo con el tema “Amparito” y que es una de las gaitas más bailadas por los venezolanos.

 

Una de los temas que es coreado en los hogares de los venezolanos es: “Viejo año”, Maracaibo 15 en 1982 le dedicaron una canción al año que se va, además le agradecen todo lo bueno que les deja.

 

“Mi ranchito” fue un tema interpretado por Los Cardenales del éxito en el año 1993, a través de esta gaita se hablan de los orígenes que muchos de los venezolanos no pueden olvidar.

 

La agrupación Guaco se impuso con el tema musical “Sentimiento nacional”, tema que busca impulsar la importancia de ser venezolano.

 

Fuente Primicia

About Voyaemigrar

What you can read next

Networking y sus beneficios
Feria del Libro de Madrid
RAFAEL “POLLO” BRITO Y ROBERT VILERA EN CONCIERTO – MADRID – TENERIFE – BARCELONA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies