¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Las grandes constructoras proponen pagar peajes por entrar a Madrid y Barcelona
15/02/2022

Las grandes constructoras proponen pagar peajes por entrar a Madrid y Barcelona

Las grandes constructoras proponen pagar peajes por entrar a Madrid y Barcelona

por Voyaemigrar / martes, 30 octubre 2018 / Publicado en Noticias

La patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan ha propuesto este lunes la implantación de sistemas de peaje inteligente para el acceso y salida a las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, para reducir la congestión y la contaminación, y aportar fondos a las administraciones para que estas afronten inversiones en infraestructuras.

Estos peajes inteligentes consisten en el cobro variable y electrónico de una cantidad teniendo en cuenta el tráfico en tiempo real, y estableciendo carriles rápidos en los que se asegura una velocidad determinada, para liberar de vehículos así a los carriles gratuitos. Por ejemplo, en la carretera de circunvalación M30 madrileña habría carriles que, por un peaje, garantizarían una velocidad constante de 70 kilómetros por hora de media, o llegar desde al aeropuerto al centro de la ciudad en un determinado tiempo.

Los peajes son variables -cuanto más tráfico, más caros- y se pagan de forma electrónica con una pegatina que porta el vehículo, sin necesidad de parar cuando se ingresa en la vía de pago. El sistema ya está ensayado con éxito por Ferrovial en las congestionadas autopistas de Dallas.

La propuesta se produce en un momento en que los ayuntamientos de Madrid y Barcelona, ambos gobernados por formaciones de Podemos, están introduciendo severas restricciones de tráfico en el centro de la ciudad.

Esta es una de las conclusiones de un informe realizado por la consultora A.T. Kearney para Seopan y que ha sido presentado hoy. El trabajo estima que la implantación de estos peajes reduciría la congestión en las grandes ciudades entre el 30% y el 50% en horas puntas, lo que evitaría 150 horas al año de atascos por cada conductor y reduciría las emisiones de CO2 hasta un 15%

El informe de At Kearney no solo aboga por gravar la entrada a las grandes capitales sino que considera que hay que extender los peajes a toda la red viaria de gran capacidad (autovías y autopistas) con concesiones a 25 años, lo que aportaría al Estado entre 60.000 y 110.000 millones de euros, dependiendo de las tarifas aplicadas.

Según el estudio en España, sólo el 18% de las autovías y autopistas es de pago, y en el actual contexto de reducción del déficit, ve complicado que el Estado asuma la inversión necesaria para construir y mantener carreteras sólo con fondos públicos. Precisamente, el informe va en contra de la línea adoptada por el actual Ministerio de Fomento que ha anunciado que liberará de peajes las concesiones que vencen entre 2018 y 2021

About Voyaemigrar

What you can read next

El Crepúsculo del Hebraísta, la más reciente novela del erudito venezolano Atanasio Alegre.
José Gregorio Hernández
Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha fundamental para la historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies