¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Las tamborradas de España, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
14/02/2022

Las tamborradas de España, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Las tamborradas de España, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

por Voyaemigrar / sábado, 01 diciembre 2018 / Publicado en Noticias

 

La Unesco inscribió hoy en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad las tamboradas o tamborradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades de España, entre ellas, Teruel, Albacete y Córdoba.

“Todos los años (las tamboradas) contribuyen a crear un ambiente sonoro, fascinante y cargado de emoción, que suscita en las comunidades sentimientos de identidad y comunión colectivas”, explicó la Unesco en un comunicado.

Las tamborradas son típicas de gran parte de la geografía española, pero las que integran esta candidatura se encuentran en localidades de las provincias de Córdoba, Teruel, Valencia, Castellón, Murcia y Albacete.

En el caso de Córdoba se trata de la localidad de Baena; en Teruel las de Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén; en Albacete, Agramón, Hellín y Tobarra; en Valencia, Alzira; en Castellón, Alcora y en Murcia, Moratalla y Mula.

Esta manifestación musical suele formar parte de las celebraciones católicas de Semana Santa y, según el criterio de la Unesco, “revisten una significación especial en función de los lugares, días y momentos en que se ejecutan”.

“Independientemente de que tenga un carácter religioso o civil, devoto o lúdico, este elemento del patrimonio cultural engendra sentimientos de respeto mutuo entre sus practicantes”, puntualizó.

El organismo resaltó el valor de comunidad y convivencia que conlleva este ritual, y la transmisión intergeneracional.

La Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la decisión en su reunión de Port Luis (República de Mauricio), donde examina esta semana varias candidaturas para su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

España tiene 15 manifestaciones inscritas en esta lista, entre las que se encuentran el flamenco, las Fallas de Valencia, los “castells” o los patios de Córdoba.

Además ayer la Unesco también decidió inscribir en esta lista el arte de construir muros en piedra seca, tradicional en zonas rurales de España, pero también de otros países europeos como Croacia, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Eslovenia y Suiza.

 

Fuente Cadena SER

About Voyaemigrar

What you can read next

¡FIN DE SEMANA! Planes Gratis
Peatón en Preciados y Carmen: así se andará los viernes, sábados, domingos y festivos
Full Day Travell. Agencia de Viajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies