¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Lo que debes saber de la nueva Gran Vía de Madrid
25/02/2021

Lo que debes saber de la nueva Gran Vía de Madrid

Lo que debes saber de la nueva Gran Vía de Madrid

por Voyaemigrar / sábado, 24 noviembre 2018 / Publicado en Noticias

 

 

Tras seis meses de obras que han transformado esta emblemática calle en un espacio con mayor protagonismo del peatón y la bicicleta. Se han ampliado las aceras, reordenado los carriles de circulación, y se han creado seis nuevos pasos de peatones. Además, se han plantado de nuevo arbolado y se han estrenado modelos de bancos, luminarias y semáforos.

En cuanto a las aceras, se han ensanchado entre 2,6 y 3,4 metros dependiendo del tramo, lo que da una media aproximada de ampliación de 3 metros.

La superficie de espacio peatonal ganado es de 6.800 m2, lo que supone un incremento del 31,24 % respecto a la superficie anterior. La superficie peatonal total después de la ampliación es de 28.571 m2.

Esto se hizo dada la afluencia de viandantes que ha experimentado la Gran Vía en los últimos años, lo que hacía muy difícil el tránsito peatonal con la anterior configuración. En las pasadas navidades se contabilizaron más de 100.000 peatones por día en alguno de sus tramos de aceras.

Además, se han reordenado las marquesinas de autobús, acercándolas a los pasos de peatones.

El espacio cuenta ahora con la plantación de 89 árboles de la especie Pyrus Chanticleer -peral de flor-, que tiene hoja caduca y da flores blancas en primavera y se tiñe de amarillo en otoño, marcando el paso de las estaciones. Son de bajo porte, por lo que darán sombra sobre la acera y no limitarán la percepción del  patrimonio arquitectónico de la calle.

Estos árboles están acompañados de jardineras con arbustos de diferente color en cada tramo: Plaza España-Callao/Callao-Red de San Luis/Red de San Luis/Alcalá.

En la nueva Gran Vía se ha instalado en total 143 bancos, con lo que ha terminado la anterior escasez de puntos de descanso. De ellos, 110 son bancos de granito y, por primera vez se ha instalado el nuevo diseño de banco de madera elegido en el concurso de ideas, 33 unidades en total.

También se estrena nuevo modelo de semáforo. De las 95 unidades instaladas, 61 son columnas de un modelo adaptado especialmente para la nueva Gran Vía; y 34 báculos, semáforos altos con extremo superior curvo. Además, sus ópticas luminosas son igualitarias, de esta forma aparecen dibujos de diferentes tipos de parejas.

En cuanto al alumbrado, se han instalado 228 luminarias de última generación con tecnología led que cumple los requisitos actuales de eficiencia energética. El mobiliario se completa con papeleras y fuentes para beber en puntos estratégicos de la calle.

Por último, cabe destacar la colocación de pavimento drenante en las zonas ajardinadas, lo que permite mayor capacidad de desarrollo a los árboles; y el asfalto fonoabsorbente en toda la calle para mejorar la calidad acústica de la misma.

Fuente: El País

About Voyaemigrar

What you can read next

David Moreira y Melón Jiménez en Concierto
Barcelona acogerá a partir del 2021la mayor feria de productos del mar
España apoya a venezolanos que viven en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies