¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Lo que necesitas saber sobre la Carta de no objeción en Estados Unidos
24/02/2021

Lo que necesitas saber sobre la Carta de no objeción en Estados Unidos

Lo que necesitas saber sobre la Carta de no objeción en Estados Unidos

por Voyaemigrar / lunes, 24 febrero 2020 / Publicado en Blog

La Carta de no objeción permitirá a los venezolanos que se encuentran en suelo estadounidense, por razones de estudio o laborales, extender el período de estadía originalmente autorizado, así lo ha informado la Embajada de Venezuela en Estados Unidos.

La Embajada de Venezuela en Estados Unidos inició el proceso a partir del pasado jueves 19 de febrero para tramitar la Carta de no objeción a los venezolanos en ese país.

El solicitante puede completar en línea la solicitud del documento, previa inscripción en el Registro Único Consular, informó Carlos Vecchio, embajador de Juan Guaidó en Estados Unidos.

El proceso de solicitud es gratuito. “Seguimos trabajando con la administración (de Donald Trump) y el Congreso para que se otorgue una medida migratoria a nuestros hermanos venezolanos”, añadió Vecchio.

Vecchio afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro había negado por más de 10 años este documento a los venezolanos en Estados Unidos

La Carta de no objeción, es el documento que permite a los extranjeros que se encuentran en suelo estadounidense, por razones de estudio o laborales, extender el período de estadía originalmente autorizado en dicha visa.

El trámite se realiza conjuntamente entre la Embajada de Venezuela y el Departamento de Estado de Estados Unidos, sobre quien recae, en última instancia, su aprobación.

¿Cómo puedo obtener la Carta de no objeción?

El interesado debe encontrarse en Estados Unidos. Deberá tramitar la solicitud, previa inscripción en el Registro Único Consular, y completar los requerimientos de la solicitud.

Un servicio consular muy importante que muchos venezolanos en estados unidos han estado esperando. A todos les pedimos que estén muy atentos ingresando a la dirección www.us.embajadavenezuela.org  

Con esta noticia progresivamente estarían reactivando los servicios consulares que por más de 10 años el régimen criminal de Maduro y su predecesor negaron a los venezolanos en Estados Unidos.

Hoy, de la mano de nuestro Embajador Carlos Vecchio y del Presidente Interino Juan Guaidó, quienes permanentemente se preocupan por la protección de los venezolanos que están dentro y fuera de Venezuela, damos esta buena noticia”.

“Todos sabemos que nuestra Venezuela enfrenta momentos muy duros, producto de la crisis generada por el dictador Maduro y también sabemos que el compromiso de nuestros hermanos en el exterior, de seguir formándose y preparándose personal, profesional y académicamente para regresar pronto a reconstruir juntos a Venezuela, es más grande.

La emisión de cartas de no objeción desde nuestra Embajada en Estados Unidos, libre de usurpación, contribuye con este compromiso”, concluyó la fuente.

Fuente: Embajada de Venezuela en Estados Unidos

About Voyaemigrar

What you can read next

2017: Una oportunidad de estudiar en el extranjero
Seguros que exige la legislación en España para trámites de extranjería
Emigrar a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies