
La Carta de no objeción permitirá a los venezolanos que se encuentran en suelo estadounidense, por razones de estudio o laborales, extender el período de estadía originalmente autorizado, así lo ha informado la Embajada de Venezuela en Estados Unidos.
La Embajada de Venezuela en Estados Unidos inició el proceso a partir del pasado jueves 19 de febrero para tramitar la Carta de no objeción a los venezolanos en ese país.

El solicitante puede completar en línea la solicitud del documento, previa inscripción en el Registro Único Consular, informó Carlos Vecchio, embajador de Juan Guaidó en Estados Unidos.
El proceso de solicitud es gratuito. “Seguimos trabajando con la administración (de Donald Trump) y el Congreso para que se otorgue una medida migratoria a nuestros hermanos venezolanos”, añadió Vecchio.
Vecchio afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro había negado por más de 10 años este documento a los venezolanos en Estados Unidos
La Carta de no objeción, es el documento que permite a los extranjeros que se encuentran en suelo estadounidense, por razones de estudio o laborales, extender el período de estadía originalmente autorizado en dicha visa.

El trámite se realiza conjuntamente entre la Embajada de Venezuela y el Departamento de Estado de Estados Unidos, sobre quien recae, en última instancia, su aprobación.
¿Cómo puedo obtener la Carta de no objeción?
El interesado debe encontrarse en Estados Unidos. Deberá tramitar la solicitud, previa inscripción en el Registro Único Consular, y completar los requerimientos de la solicitud.
Un servicio consular muy importante que muchos venezolanos en estados unidos han estado esperando. A todos les pedimos que estén muy atentos ingresando a la dirección www.us.embajadavenezuela.org
Con esta noticia progresivamente estarían reactivando los servicios consulares que por más de 10 años el régimen criminal de Maduro y su predecesor negaron a los venezolanos en Estados Unidos.

Hoy, de la mano de nuestro Embajador Carlos Vecchio y del Presidente Interino Juan Guaidó, quienes permanentemente se preocupan por la protección de los venezolanos que están dentro y fuera de Venezuela, damos esta buena noticia”.
“Todos sabemos que nuestra Venezuela enfrenta momentos muy duros, producto de la crisis generada por el dictador Maduro y también sabemos que el compromiso de nuestros hermanos en el exterior, de seguir formándose y preparándose personal, profesional y académicamente para regresar pronto a reconstruir juntos a Venezuela, es más grande.
La emisión de cartas de no objeción desde nuestra Embajada en Estados Unidos, libre de usurpación, contribuye con este compromiso”, concluyó la fuente.
Fuente: Embajada de Venezuela en Estados Unidos