¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Locomía y cocido: así es Horteralia, el festival más divertido de España
14/02/2022

Locomía y cocido: así es Horteralia, el festival más divertido de España

Locomía y cocido: así es Horteralia, el festival más divertido de España

por Voyaemigrar / miércoles, 21 noviembre 2018 / Publicado en Noticias

El sábado 24 de noviembre se celebra en Cáceres la novena edición del festival Horteralia, el evento más divertido y excéntrico del circuito musical español. Esta ciudad acoge un año más la fiesta más extravagante que uno pueda imaginar donde el objetivo principal del público es llamar la atención —sea como sea—.

Porque el nombre no es una casualidad, aquí, sentirse hortera es un deseo y una obligación. Sus organizadores lo crearon por diversión pero “detrás de un espectáculo así hay mucho trabajo”. Marta Alvarado es una de las personas que lo hacen posible y asegura que este festival capitaneado por la agencia Amantes dementes “hay que tomárselo muy en serio”.

Como en una buena comida popular, Horteralia es una fiesta popular que cuenta con plato tradicional propio como es el cocido, y un espíritu verbenero insaciable que encuentra su punto más álgido en el pregón. Este año la encargada de darlo es Malena Gracia, voz de una de las canciones del verano más memorables, Loca.

Ella es uno de los nombres que componen la programación de una cita que defiende la música que suena en las bodas y que visibiliza la nostalgia por las fiestas de pueblo.

En este festival la estética es muy importante y no existe el sentido del ridículo, aquí se premia lo estrafalario con la Riñonera de Oro al más hortera. Y como el interior también es importante, siguen remarcando su sección de cortometrajes protagonizado por mujeres, Fotogramas con hombreras.

En esta ocasión y ante el inevitable crecimiento que ha tenido Horteralia en los últimos tiempos la cita se celebrará en un recinto más grande como es el Pabellón Multiusos de la ciudad extremeña. La Junta ha permitido que este evento regrese a este espacio por lo que el número de asistentes aumentará hasta los 3.500. Todos ellos han bailado al ritmo de nombres tan dispares como Paco Clavel, Maria Jesús y su Acordeón, Nancys Rubias, Karina, Rebeca o Georgie Dann.

El número de hortefans llegados de toda España va aumentando cada año y la mayoría de entradas se venden a personas de fuera de Cáceres.

Como ya viene siendo habitual, la clave de Horteralia es conseguir un cartel capaz de combinar a estrellas consagradas con nuevos sonidos y nombres de la escena musical más kistch de este país. Todos tienen en común el concepto de música como espectáculo y, sobre todo, como elemento lúdico.

En este homenaje a la historia musical española que comienza a las 14.000 y termina a las 04.000 reinan las Azúcar Moreno, un icono que llega como cabeza de cartel de la edición.

Sin olvidar, por supuesto, a Locomia y sus icónicos abanicos, a los nuevos reyes de la cumbia gallega, Esteban y Manuel, el show feminista de Las Chillers y la fábrica de baile que crea Joe Crepúsculo en directo.

Fuente El País

About Voyaemigrar

What you can read next

Voy a Emigrar anuncia el próximo lanzamiento de su oficina en Argentina
Chinchón “un lugar mágico cerca de Madrid”
Economía Doméstica. Tips para que el mes de Enero no te agobie con las cuentas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies