¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Los cielos de Madrid están turbios pero no es la boina, es polvo en suspensión
24/02/2021

Los cielos de Madrid están turbios pero no es la boina, es polvo en suspensión

Los cielos de Madrid están turbios pero no es la boina, es polvo en suspensión

por Voyaemigrar / sábado, 29 febrero 2020 / Publicado en Noticias

Esta vez, el responsable del color de los cielos de Madrid no es la boina de contaminación, sino la calima.

Parte del mismo polvo en suspensión que afectó a Canarias el pasado fin de semana comenzó a entrar el jueves en la Península y continuará haciéndolo este viernes, “aunque en muchísima menor concentración que en el archipiélago”, puntualiza Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Con todo, Madrid no es la zona más afectada, sino el norte y el este del país.

“Si en Canarias, donde el episodio fue el mayor en 30 o 40 años, la concentración de partículas inferiores a 10 micras (PM10) superó los 3.000 microgramos por metro cúbico, es decir, fue 60 veces superior a valores máximos recomendados, en zonas de la Península —como Madrid— se va a llegar a dicho límite máximo, 50 microgramos.

Puntualmente, durante unas horas, se pueden superar los 70 y los 100”, explica Del Campo. No es raro que se produzcan entradas de calima en la Península, de hecho hace cuatro años por esas fechas hubo una “significativa”.

La calima provoca “una leve reducción de la visibilidad” que no se espera que afecte al tráfico aéreo, enturbia los cielos, que adoptan un color ocre, y empeora la calidad del aire, que según Aemet es mala en zonas de Madrid, ambas Castillas y Aragón, y moderada en otros puntos de dichas comunidades y de Andalucía, País Vasco y Cantabria.

El sistema de vigilancia de la calidad del aire del Ayuntamiento de Madrid, que divide la ciudad en cinco zonas, daba a primera hora de este viernes una calidad regular en cuatro zonas y buena en una. A primera hora de la tarde, las cinco zonas han pasado a rojo, aire malo. A la misma hora, en la red de la Comunidad de Madrid, que tiene 24 estaciones, el aire solo es bueno en Collado Villalba. En seis observatorios el aire es malo y en 17, muy malo.

Se trata de “calima de retorno”, que no proviene directamente del Sáhara sino que lleva tiempo en suspensión “tras ser succionada por los fuertes vientos generados por una dana, un anticiclón muy potente y una borrasca subtropical”. Parte de ese polvo que llegó muy denso a Canarias se fue depositando y otra se quedó en suspensión sobre el Atlántico.

Ahora, la propia circulación de la atmósfera ha conducido a la calima primero al norte, luego al este al llegar a la altura de la Península y después se irá dirigiendo de vuelta al continente africano.

Al margen de esta calima poco densa, los cielos están este viernes en la Comunidad poco nubosos con intervalos de nubes altas y las temperaturas máximas suben un poco más. Oscilarán entre los 5 y 19ºC en la capital; entre 0 y 20ºC en Alcalá de Henares y Aranjuez, entre 5 y 17ºC en Collado Villalba, entre 7 y 19ºC en Getafe y entre 4 y 18ºC en Navalcarnero.

Los vientos soplan flojo y de forma variable tendiendo a componente sur desde el mediodía. A partir del sábado, importante cambio de tiempo con la llegada de la borrasca Jorge, cuyas primeras precipitaciones dejarán lluvia de barro.

About Voyaemigrar

What you can read next

El próximo viernes 21 de diciembre comenzará el invierno y apunta a más lluvioso de lo normal
Fin de Semana. ¡Planes Gratis!
¡Carnavales de Sevilla!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies