¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Los colegios bilingües públicos en España
14/02/2022

Los colegios bilingües públicos en España

Los colegios bilingües públicos en España

por Venoni Quintero / viernes, 03 noviembre 2017 / Publicado en Noticias

Cada vez más las administraciones públicas al igual que los ciudadanos españoles  y residentes en España van siendo conscientes de la importancia de que la formación integre una mejor capacitación lingüística en otros idiomas, además del nuestro. Por lo que ya desde hace unos años se vienen desarrollando en España distintos proyectos educativos bilingües en colegios públicos y concertados.

Los primeros programas bilingües en colegios públicos españoles se iniciaron en 1996  gracias a un convenio entre el Ministerio de Educación y el British Council, en el que se desarrolló un currículo integrado hispano-británico para niños desde los 3 hasta los 16 años.

En la actualidad este programa continúa y participan en él centros públicos de toda España, un total de 82 colegios públicos y 42 institutos de educación secundaria, unos 30.000 alumnos de infantil, primaria y secundaria.

Por otro lado distintas comunidades autónomas han iniciado programas en centros educativos públicos y concertados donde instauran secciones bilingües.

ASPECTOS POSITIVOS DE LOS COLEGIOS BILINGÜES PÚBLICOS Y/O CONCERTADOS

 1. Mejor aprendizaje de la segunda lengua

Muchos niños se están beneficiando de este nuevo sistema y aprendiendo otro idioma mejor que que con el sistema tradicional que consistía en tener una asignatura específica para ello.

La investigación independiente realizada en los centros adscritos al convenio MEC -British Council resaltaba que eran muchos los niños que se manejaban con bastante soltura en inglés de forma hablada como escrita siguiendo este programa.

2. Posibilidad de que niños sin recursos aprendan otros idiomas

Al llegar estos programas bilingües a la escuela pública, se democratiza el sistema. Haciendo que los niños cuyos padres no se puedan costear una academia o un viaje al extranjero puedan acceder a estos recursos tan necesarios en la sociedad actual.

3. Mejora de las habilidades lectoescritoras

Según la mencionada investigación estudiar en dos idiomas mejora las habilidades lectoescritoras. Y es que los investigadores ante la preocupación de padres y profesores de que estudiar en otro idioma pudiera perjudicar el desarrollo del idioma materno, decidieron estudiar este aspecto encontrándose que los resultados no eran peores sino incluso mejores.

4. El inicio temprano mejora el aprendizaje

El comenzar el aprendizaje de una segunda lengua a edades tempranas mejora los resultados, ya que la plasticidad del cerebro permite una fácil adaptación.

Esta proyectado incrementar en este programa bilingüe  nuevos colegios públicos y concertados en  todo el territorio español.

About Venoni Quintero

What you can read next

Madrid. La “Tamborrada” domingo 01 de abril
España recuperará sanidad universal en las próximas semanas
20 de junio, Día Mundial de los Refugiados  

1 Comment to “Los colegios bilingües públicos en España”

  1. Javier dice:Responder
    25/05/2018 at 19:52

    En general la idea es rescatable. Pero lo que hacen las escuelas publicas de Madrid no es bilingüismo. Dan clases como, ciencias sociales, ciencias naturales, música, en ingles, sumado a la clase propia de lengua inglesa. El problema es que cuando los niños vuelven a casa hay explicarle todo de nuevo en Español. Aparte es ridículo que estén estudiando los ríos, montañas, etc de España en Ingles, o el aparato reproductor con palabras técnicas en ingles también.
    Hubiese sido suficiente que dieran mas horas de ingles, más horas de conversación en Ingles, tal como lo hacen en educación infantil.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies