¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Los jubilados venezolanos “con derecho” residentes en Canarias ya pueden pedir su ayuda
15/02/2022

Los jubilados venezolanos “con derecho” residentes en Canarias ya pueden pedir su ayuda

Los jubilados venezolanos “con derecho” residentes en Canarias ya pueden pedir su ayuda

por Voyaemigrar / miércoles, 13 junio 2018 / Publicado en Noticias

Los ayuntamientos comienzan mañana a tramitar la prestación temporal para retornados solo pueden solicitarla aquellos ciudadanos que cumplan determinados requisitos.

Los pensionistas venezolanos retornados y residentes en Canarias podrán solicitar desde mañana y hasta el 1 de octubre la ayuda económica transitoria otorgada por el Gobierno autonómico. Esta ayuda está destinada a un colectivo especialmente vulnerable que, a pesar de tener derecho a su prestación de jubilación en Venezuela, lleva años sin recibirla, lo que ha generado situaciones de extrema vulnerabilidad social.

“Deberán tramitar la ayuda económica en sus respectivos municipios mediante cita previa para la información y presentación de la solicitud”, informó la directora general de Políticas Sociales e Inmigración, Reyes Henríquez. Posteriormente, la ayuda la abonará directamente la Comunidad Autónoma de Canarias “mediante pago único, siempre que las personas cumplan con todos los requisitos”.

La Consejería especifica que podrán optar a esta ayuda las personas físicas definidas en el apartado 1 de la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley 7/2017, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2018, y que reúnan determinados requisitos.

El beneficiado debe ser pensionista emigrante canario-venezolano retornado; tener reconocida pensión de jubilación por la República Bolivariana de Venezuela; que a 31 de diciembre de 2015 acreditara tener cumplidos los 65 años de edad y se halle empadronado y/o que en la actualidad mantenga la situación de residencia permanente en Canarias, es decir, que dentro de los cinco años anteriores a la solicitud hubiera tenido la vecindad administrativa en cualquiera de los municipios del Archipiélago al menos durante tres años.

Además deberán demostrar que a pesar de tener reconocido el derecho a la pensión de jubilación venezolana no la perciben de forma efectiva por parte del gobierno venezolano desde diciembre de 2015, último mes que consta que fue abonado por el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS).

Además, los demandantes deben acreditar que carecen de recursos económicos suficientes, conforme dispone la Ley de la Prestación Canaria de Inserción (PCI). Se entiende que los medios económicos son insuficientes cuando no superen la cuantía íntegra anual de la ayuda fijada en la Ley de Presupuestos del Estado de 2017 para la Pensión no Contributiva de Jubilación (5.164,60 euros anuales), excluyéndose el cómputo de dicha cuantía en la unidad de convivencia cuando existiera una pensión reconocida análoga a la solicitada.

Los pensionistas canario-venezolanos mayores de 65 años retornados al Archipiélago recibirán un máximo de 5.164 euros este año a través de la ayuda que la Comunidad Autónoma ha incorporado en los Presupuestos de 2018. Esta cantidad es equivalente a una pensión no contributiva de jubilación a nivel estatal.

Fuente: www.eldia.es/canarias

About Voyaemigrar

What you can read next

¿Sabes que es el Síndrome de Ulises?
Chinos se aíslan voluntariamente en España tras haber visitado su país de origen
¿Cómo abrir una cuenta bancaria para no residentes en España?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies