
La historia de España es tan compleja como extensa. Es un país que ha sufrido diferentes divisiones territoriales, ha cobijado distintas civilizaciones y ha sufrido múltiples contiendas, por lo que para entender la situación actual hay que echar la vista atrás para tratar de comprender cómo se ha llegado a la actualidad.
Para ello, existen diferentes libros que ayudarán a contextualizar todo lo ocurrido y tratar de conocer todos los caminos recorridos hasta la sociedad actual. Desde historias cronológicas hasta documentos que informan sobre epidemias, el ocio de los españoles en diferentes épocas o religiones, entre otros.
Libros recomendados:
- España. Una Historia Explicada. Desde Atapuerca hasta el 11-M. Un libro riguroso al que los autores han tratado de dotarlo de cierto desenfado. Con la intención de contextualizar la historia de España, se hace mayor hincapié en los siglos XIX y XX.
Editorial: CIE DOSSAT 2000
Autor: Julio Montero y José Luis Roig
Páginas: 480
Precio: 22 euros
- Síntesis Cronológica de la Historia de España
Gracias a los diferentes diagramas, gráficos y tablas cronológicas que pueblan este ejemplar de datos se puede tener una visión ordenada, resumida y clara de toda la historia española, dividida por épocas, estados, reinos, otros.
Editorial: Síntesis
Autor: R. Encinas de Lázaro
Páginas: 173
Precio: 17,25 euros
- Los Mitos de la Historia de España
Fernando García de Cortazar se ha convertido en uno de los historiadores más prestigiosos y leídos de nuestro país. A través de este libro trata de aclarar que hay de cierto y falso en los mitos sobre la historia de España. Con el objetivo de conocer y comprender mejor nuestro pasado, Cortazar propone interesantes tesis sobre las diferencias entre Castilla y Cataluña o la religión.
Editorial: Planeta
Autor: Fernando García de Cortázar
Páginas: 350
Precio: 20 euros
- Historia de las Epidemias en España y sus colonias
España ha sufrido diferentes tipos de epidemias a lo largo de su historia. Desde la peste negra a mediados del siglo XIV hasta el terrible contagio de gripe de 1919. Todas estas enfermedades acabaron con una amplia parte de la sociedad española de entonces. A todo ello hay que sumar la colonización a partir del siglo XVI del continente americano, momento en el que se comenzó a comerciar con dichas tierras, lo que también trajo nuevas enfermedades. José Luis Betrán analiza las diferentes dolencias y creencias que dominaron durante siglos las vidas de los españoles.
Editorial: La Esfera de los Libros
Autor: José Luis Betrán Moya.
Páginas: 364
Precio: 24 euros
A través de la lectura podremos comprender, visualizar y disfrutar la historia de este gran país.