¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Los miedos al emigrar, como superarlos
24/02/2021

Los miedos al emigrar, como superarlos

Los miedos al emigrar, como superarlos

por Voyaemigrar / lunes, 23 diciembre 2019 / Publicado en Blog

Al emigrar lo primero que viene a nuestra mente son los temores y miedos, hoy queremos que dejes atrásnlas preocupaciones que te ocasiona el hecho de emigrar.
Te dejamos algunos de los miedos más comunes y como puedes 
Miedo a no entender el idioma
Siempre las primeras semanas suelen ser las más duras, porque muchas vecea no eres capaz de distinguir algunas frases que pueden cambiar según tu país destino.
Un ejemplo claro, es que cuando iniciamos estudios en un idioma distinto, puede que sientas que todo está por terminado, pero llega el momento que hasta hablar con cualquier persona en la calle es prueba superada.
Pero no te agobies, porque a las 3 semanas, de repente algo jefe hacer “click” y sin darte cuenta estarás tomando apuntes como tus compañeros, entender la parada del bus, hacer las compras y hasta aprender las palabras más básicas.
No tengas miedo de no saber el idioma. Precisamente, como mejor se aprende un idioma es teniendo que usarlo.
Miedo a no encontrar nada y volver sin nada

Tu experiencia en el extranjero, buena o mala, te va a cambiar para siempre. Tus vivencias formarán parte de ti. 
Los demás no lo han vivido, sólo el haberte ido ya es algo que los demás no se han atrevido a hacer.
Algunas de las cosas que vas a vivir y te van a hacer cambiar son las siguientes:
Practicarás un nuevo idioma
Llegues a dominarlo o no, seguro que algo nuevo aprendes. 
Incluso aunque vayas a sudamérica y se hable en español, te darás cuenta de un montón de expresiones regionales que utilizamos y nadie más entiende.
Aunque no te guste tu experiencia en el extranjero y regreses a tu país, nadie te quitará el idioma que aprendiste.
Ampliarás y abrirás tus pensamientos
Descubrirás nuevas culturas y tradiciones y verás que “lo normal” no existe. 
Cosas que habías dado por sentadas ya no estarán tan claras.
Le darás más valor a las cosas
Si te sale mal tu estancia en el extranjero, verás como a tu vuelta a tus raíces, habrás aprendido a valorar todo mucho más. 
Volverás a disfrutar del sol, de la comida, de las delicias dé la vida y de los tuyos.
Además, hay cosas de kas que ni siquiera eres consciente, como por ejemplo la facilidad de improvisar planes, hablar del tiempo en el ascensor en vez de subir callado con la otra persona, incluso las conversaciones a grito pelado de acera a acera.
Serás un experto en vivencias
Te salga bien o mal tu plan de emigrar, vas a vivir mil experiencias. En poco tiempo vivirás una cantidad de situaciones que en tu paist no te ocurrirían ni en cinco años.
Aunque sufras en algunas ocasionas, cuando vuelvas lo recordarás como una anécdota.
Será mucho mejor haberte arrepentido de emigrar y tener que volver a casa, que arrepentirte más tarde de no haberte atrevido nunca a emigrar
Miedo a echar de menos a los que quieres
Éste es el único miedo de la lista que se convierte en realidad. Sólo que deja de dar miedo y pasa a ser la realidad, y va a ser muy duro.
Pero hay que mirar el lado positivo y algunas cosas van a ir a mejor:
La comunicación mejora. Ahora te preguntan “¿cómo te va?”, cosa que antes no hacían. 
Cuando vivías en casa de tus padres, casi no sabían cómo te iba, porque te parabas menos a hablar, simplemente iban pasando los días.
Muchas cosas te recuerdan a ellos: y ahora que sí que hay smartphones no puedes evitar hacer una foto de cualquier tontería por la calle y enviarla al grupo de «familia»
Miedo a no tener suficientes ahorros
Si te vas sin haber encontrado trabajo, tienes que medir muy bien tus ahorros.
Si ya has encontrado trabajo será un poco más fácil, aún así tienes que sobrevivir 1 mes hasta tu primer sueldo, adelantando gastos gordos como el billete de avión o la fianza del piso.
En cualquier caso, debes preguntarte si realmente no tienes dinero o es que no quieres gastarlo en lanzarte a la aventura.
Si haces las cosas con cabeza, lo más probable es que acabes recuperando el dinero invertido, y además te llevas toda la experiencia vivida de extra.
Miedo a todo lo nuevo
Miedo a no saber cómo buscar piso, o cómo encontrar billetes de avión baratos, o a no tener ni idea de qué papeleos te hacen falta…
Hay que ir paso a paso, resolviendo una cosa tras otra, sin agobios por todo lo que tienes que hacer.
Un consejo para aclarar las ideas es ir anotando todas esas preocupaciones. Y con calma ir resolviéndolas una a una.
Hay muchas cosas que no tienes que hacer tú sólo, mucha gente las ha hecho antes. 
Si es tu caso, hay mucha información legal sobre papeleos necesarios para emigrar que Voy a Emigrar te puede facilitar.
Una cosa es segura:
emigrar te va a enseñar a sacarte las castañas del fuego, ya has visto que todo miedo a emigrar tiene su solución.
Tú eres capaz de todo lo que te propongas, has de confiar en ti y avanzar hacia tu objetivo.La mejor forma de matar tu miedo a emigrar, es emigrando

About Voyaemigrar

What you can read next

Régimen general de extranjería y circulación de ciudadanos de la UE
¿Te arriesgaste a emigrar? Llegó la hora de marcar la diferencia
¿Cómo empadronarse en el País Vasco?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies