¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Los pasos más importantes si deseas emigrar de Venezuela a España
15/02/2022

Los pasos más importantes si deseas emigrar de Venezuela a España

Los pasos más importantes si deseas emigrar de Venezuela a España

por Voyaemigrar / lunes, 18 marzo 2019 / Publicado en Blog


La situación en Venezuela ha hecho que muchos habitantes del país emigren hacia otras tierras, una de las más recurridas es España, debido a que muchos venezolanos poseen la doble nacionalidad, tienen algún familiar en el país europeo o prefieren ir a probar suerte del otro lado del Atlántico.

Emigrar a España desde Venezuela es un poco más complicado que hacerlo a países que se encuentren en nuestro continente, sin embargo en este artículo te mostraremos como puedes hacerlo de la mejor manera posible, legal y responsable.

Estos son algunos de los puntos que te pueden ayudar:

·         Pros de emigrar a España

·         Tu preparación antes de emigrar a España

·         Modalidades para llegar a España desde Venezuela

·         ¿Qué es el NIE?

·         Tarjeta comunitaria

·         Pareja de hecho en Madrid

·         Trabajar en España

·         Vivir en España: Alojamiento

·         Costo de la vida en España

·          

Pros de emigrar a España

Puestos de trabajo en hotelería: Los hoteles de Madrid experimentarán el mayor crecimiento en ingresos por habitación disponible en España, ocupando el segundo lugar después de Dublín en toda Europa. ¿El resultado? ¡Puestos de trabajo en hospedaje! Esto puede ser una ventaja a la hora de decidir ser uno de los venezolanos en España.

Buena comida: España es el sueño de un entusiasta. Ya sean venezolanos en Madrid o cualquiera sea la región en la que te encuentres viviendo, hay innumerables delicias para probar y tantos nuevos sabores y tendencias por descubrir. Comer fuera es barato en España, y su tienda de comida semanal debería ser considerablemente más barata que la factura de su supermercado en casa.

Costo de la vida: Estiman que el costo de la vida en Barcelona es un 47% más barato que Londres, un 30% más económico que Dublín, un 18% más asequible que Manchester, cuesta un 33% menos que Sydney y es un 42% más barato que Washington DC. Ser de los venezolanos en Madrid puede ser un 32% más barato que París y un 47% más barato que Londres. Y se cree que la bella ciudad de Valencia es un 43% más barata de vivir que San José, California.

Tu preparación antes de emigrar a España

La documentación necesaria para venezolanos en España es más compleja que para viajes a países latinoamericanos, esto porque España es parte de la Unión Europea y esto representa una serie de trámites extra. 

Lo primero que debes saber es que para trabajar de forma legal es necesario un permiso de trabajo, ser residente o ciudadano español.

Para aquellos que decidan viajar como turista primero y emigrar a España para luego hacer los trámites necesarios necesitarán:

·         Contar con el pasaporte vigente durante todo el período de viaje que se encontrará en España.

·         Documento que justifique el lugar y el período de su estancia en el país, o una carta de invitación de alguna persona particular.

·         Poseer un boleto de vuelta.

·         Contar con euros suficientes por persona y por día de estancia o su equivalente legal en otra moneda.

·          

Sin embargo si lo que deseas es emigrar a España y trabajar de forma legal debes poseer un permiso de trabajo, ser residente o ciudadano español.

Para ello, debes apostillar una serie de requisitos indispensables para la presentación luego en el registro español. Estos requisitos para emigrar a España desde Venezuela son:

·         Partida de nacimiento

·         Título de bachiller o universitario

·         Notas certificadas

·         Antecedentes penales

·         Certificado de matrimonio o carta de soltería

·          

Estos son algunos de los documentos que es bueno llevar consigo para cualquier trámite que desee realizar el país europeo.

Modalidades para LLEGAR A ESPAÑA DESDE VENEZUELA

Para emigrar a España puede hacer un viaje por avión desde Venezuela, viajar en autobús hasta Colombia y luego viajar desde ese país.

Por lo que existen diversas opciones:

Actualmente la única aerolínea que posee vuelos hasta España con tarifa en moneda local es Conviasa. Mientras que en dólares americanos puedes usar varias aerolíneas que hacen escala en Venezuela o que parten de ahí al país del continente europeo.

Nuestra recomendación es hacer un análisis del panorama entrando en páginas como Kayak , eDreams  o SkyScanner para que puedas ver los diferentes precios que puedes obtener y las mejores ofertas para tu viaje. 

Para saber cómo emigrar a España desde Colombia, debes saber que primero deberás salir por tierra a este país. Luego de ello en Colombia podrás encontrar mejores ofertas y que se adapten mejor a tu presupuesto. 

¿Quieres trabajar en España?

Encontrar trabajo en España es una experiencia muy diferente.

Los puestos de trabajo de expatriados en España son variados y diversos: no es necesario ser ingeniero, financiero, contable o ejecutivo de marketing para obtener un pie en la puerta.

Aquí hay una lista de los diez principales sectores de empleo en España en los últimos años: hay un poco de todo allí.

  1. Comida y bebida
  2. Hoteles y alojamientos
  3. Al por menor
  4. Construcción
  5. Hogares de cuidado
  6. Empleo doméstico
  7. Transporte y almacenamiento
  8. Administración Pública
  9. Servicios de edificios (incluida la jardinería)
  10. Consultoría de negocios

Está demás decir que la competencia por el empleo puede ser difícil en España en este momento, pero siempre habrá sectores donde los extranjeros con experiencias alternativas, idiomas y capacitación tendrán ventaja sobre los locales. Una vez más, la creación de redes en sitios sociales y profesionales como Facebook y Linkedin podría ayudarlo a obtener información sobre el trabajo que usted esté buscando.

Aojamiento en España

Dado que España es tan popular entre las personas que desean emigrar, alquilar una propiedad aquí no será muy difícil y es probable que tengas muchas opciones, especialmente si te estás mudando a una de las ciudades más grandes, esto nos los dicen venezolanos en Madrid, Barcelona, Valencia.

Ponte en marcha y únete ahora a algunas de las comunidades de extranjeros más grandes en las redes sociales, donde es posible que escuches que las propiedades están disponibles antes de que se anuncien formalmente.

Existen grupos en Facebook fáciles de conseguir con tan solo colocar venezolanos en Madrid, venezolanos en España, etc.

Ten en cuenta que en España, las propiedades de alquiler a largo plazo no requieren que los propietarios posean una licencia, mientras que a corto plazo si se requiere, menos de doce meses, y vacaciones, menos de tres meses.

Algunos venezolanos en Madrid recomiendan tener cierta documentación, que deberá presentar cuando firme un contrato de alquiler:

  • Contrato de empleo o comprobante de ahorro / ingreso mensual
  • NIE o Número de Identificación de Extranjero
  • Pasaporte o identificación alternativa
  • Referencias personales (prepáralas antes de viajar)

About Voyaemigrar

What you can read next

Violencia de Género, Comunidad de Madrid
¿El hijo nacido en España de padres venezolanos será español?
Trabajar, estudiar y residir en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies