¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Los penaltis sacan del mundial a España en los 8vos de finales
25/02/2021

Los penaltis sacan del mundial a España en los 8vos de finales

Los penaltis sacan del mundial a España en los 8vos de finales

por Voyaemigrar / lunes, 02 julio 2018 / Publicado en Noticias

Después de un ejercicio de lo más gris de los de Hierro ante Rusia, apeada la roja antes de tiempo del Mundial tras caer en los penaltis en octavos de final.

Bien merecerá una gran reflexión lo ocurrido sobre el estadio Luzhniki. Llegó España a la cita mundialista en plena revolución por el adiós por sorpresa de Lopetegui y no ha podido solventar sus problemas a tiempo, como era de esperar. No ha alcanzado un nivel aceptable de juego en ninguno de sus cuatro partidos en Rusia, finalizada definitivamente una etapa para muchos futbolistas.

Agitó Hierro a su equipo con una coctelera de inicio, dejando a Iniesta en el banquillo para sorpresa de propios extraños, sorpresa más por su currículum que por su rendimiento. Asensio recibió la alternativa sin demasiado lucimiento, como también Nacho, que sentó a Carvajal. Como escudero de Busquets, el seleccionador se decantó por Koke, que estuvo especialmente fino en la corrección.

España se apoderó el balón y Rusia vivió cómoda en la destrucción

No son los octavos de final de un Mundial terreno para tirarse faroles y España se apoderó del balón con facilidad. La estructura táctica de Rusia estaba diseñada para defender y ni siquiera el tempranero de la roja alteró los planes de Cherchesov. Se trataba de mostrar solidez atrás y confiar en algún destello de Golovin o el gigantón Dzyuba.

España se topó con el primer gol casi de casualidad, en una jugada de billar a tres bandas. Asensio sacó una falta lateral, Sergio Ramos intentó rematar mientras forcejeaba con Ignashevich, más preocupado del rival que de la pelota, y el veterano líbero ruso golpeó de espaldas con el tacón y sin querer a gol.

El tanto aletargó el choque, una virtud más propia del Atlético de Simeone que de la España campeona de todo. Tampoco les importó demasiado el nuevo guión a los rusos, ni siquiera a pesar de su desventaja en el marcador. Se dejaban dominar y seguían confiando en cazar alguna jugada de ataque.

Isco intentaba ser de nuevo la luz de España, aunque muchas veces se perdía en guerras individuales. Diego Costa aportaba mucho trabajo, pero poco fútbol. No luce la roja con el hispanobrasileño a pesar de su facilidad goleadora.

Piqué y Ramos parecían garantizar la seguridad defensiva, solventes siempre al cruce.

Pero el central del Barça sacó el brazo a pasear en un córner y golpeó el balón estando de espaldas. No lo dudó Kuipers, buen amigo de Ramos de batallas europeas conjuntas, y señaló penalti cuando del descanso estaba llamando a la puerta.

Dzyuba, que había forzado el córner y había rematado a la mano de Piqué, selló su particular triplete batiendo con aparente facilidad a De Gea para situar el empate.

El vocabulario del fútbol no incluye la justicia pero nadie podía achacarle nada al marcador. España proponía sin demasiada convicción y Rusia había esperado su oportunidad. La igualdad amenazaba con extender su reinado en la segunda parte. Nadie emitía señales para pensar lo contrario.

Optó Hierro entonces por recuperar la magia de Iniesta para romper la férrea defensa de Rusia, que no tenía contemplaciones en hacer faltas, nunca exentas de dureza. El manchego tuvo en sus botas el gol decisivo, pero no fue capaz de batir al portero ruso.

Se agotaron los cambios pero el fútbol no se movió del banquillo, convertido el juego en un ataque constante de balonmano por parte española sin demasiadas ideas. Pases horizontales y muy poca profundidad, escaso el bagaje de España ante un rival cuya mayor virtud es haber organizado el Mundial.

La primera prórroga del Mundial era un hecho y la presencia de Aspas sobre el césped fue el único soplo de aire fresco para el fútbol de la roja, aunque el gallego acabaría siendo el verdugo español unos minutos después, injusto señalarle. El cansancio de unos y otros acentuó el panorama en el Luzhniki, monopolizado el balón por unos y encerrados en su área los otros. Pero cada vez había menos ideas y ambos equipos se toparon de bruces con los penaltis.

Desde los once metros, Akinfeev emergió como un gigante y negó a Koke y Aspas. De Gea, en cambio, continuó con su mala racha en el Mundial y apenas pudo rozar el disparo de Smolov, incapaz de detener ninguno de los cuatro penaltis rusos. El anfitrión jugará los cuartos de final de su Mundial.

A España le espera un largo camino para la reconstrucción de un proyecto ganador.

Fuente La Vanguardia

About Voyaemigrar

What you can read next

Muere el gran tenor venezolano Carlos Almenar Otero quién deja huella imborrable en la música.
Madrid. Feria de San Antón del 13 al 17 de enero
Con el fin de ayudar a venezolanos en Colombia, el cantante Fonseca lanza campaña “Una vaca por los chamos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Revista Venezolana
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies