
Del 3 al 8 de abril Madrid se convierte en la capital del cine femenino gracias a la primera edición del festival internacional Cine por Mujeres. El evento, que tendrá lugar en diversos centros culturales de la ciudad, nace como plataforma para dar visibilidad a las creaciones audiovisuales realizadas por mujeres.
La programación de Cine por Mujeres incluye la proyección de una selección internacional de largometrajes de ficción y documental, con alrededor de 25 películas realizadas por mujeres en los últimos 3 años. Cinco sedes serán las encargadas de acoger las actividades del festival:Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Sala Academia de Cine, Sala Berlanga, Sala Iberia de la Casa América y el Palacio de la Prensa. Esta última servirá como sede principal del festival. Antes y después del visionado de las obras, las directoras, productoras y otras profesionales comentarán y dialogarán con los asistentes.
Además de las proyecciones, también se organizarán coloquios y debates de grandes profesionales del sector. Las sedes encargadas de acoger los debates serán Es Salón de Actos de Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid y el Espacio Fundación Telefónica.
Empleando el lema Visibilidad para la igualdad tendrán lugar mesas redondas, talleres y conferencias magistrales que tienen como objetivo ensalzar la presencia de las mujeres de la cadena de producción de valor cinematográfico. Directoras, productoras, guionistas, directoras de arte, localizadoras, scripts, montadoras, ingenieras de sonido…Muchas de las figuras del cine estarán representadas por excelentes creadoras.
Cine por Mujeres tiene como objetivo convertirse en una cita imprescindible en el calendario internacional, y consolidarse como un gran festival de cine femenino. Por tanto, el evento invitará cada año a un país diferente y ayudará también a que la producción cinematográfica de ese país goce de una plataforma visible.
Información sobre horarios, precios, otros en el siguiente enlace: http://www.festivalcinepormujeres.com/