
El festival del buen comer vuelve un año más a la capital, con más de 300 actividades y experiencias gastronómicas y culturales entre el 20 de enero y el 4 de febrero, que combinarán el arte culinario con disciplinas como la pintura, la literatura, la música, el cine, el teatro, la fotografía, el diseño o la moda. Y todo ello gracias a la participación de 450 instituciones culturales, restaurantes, coctelerías, escuelas de cocina, tiendas gourmet y de menaje, museos, galerías de arte y tiendas de moda de la capital.
Con el lema «Madrid para comérselo», la cita tiene como principal novedad la incorporación de un nuevo gran bloque temático, Gastrofestival Solidario, que se suma a los ya habituales: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrofashion y Gastrosalud. Con esta nueva categoría, el encuentro permitirá contribuir a la ayuda de personas con menos recursos gracias a más de 30 restaurantes que destinarán un euro de cada menú a la ONG Acción Contra el Hambre para la lucha contra la desnutrición infantil.
El Círculo de Bellas Artes ha programado «Gitanas», una exposición de retratos con degustación de menús de recetas tradicionales gitanas, en la que se donará un euro de cada plato solidario a la Fundación Secretariado Gitano para apoyar los programas que llevan a cabo con niñas y mujeres de esta etnia en materia de empleo, educación y lucha contra la discriminación. Por su parte, la librería TUUULIBRERÍA y Chefugee combinarán literatura y cocina solidaria. Además, la actividad «Disfruta de Mercamadrid con Juan Pozuelo» contará con una versión solidaria gracias a la colaboración del chef Chema de Isidro y su ONG Gastronomía Solidaria, que se dedica a la formación en cocina e inserción socio-laboral de los jóvenes en riesgo de exclusión social.