
La Noche Europea de los Investigadores, una iniciativa en la que participan 300 ciudades de 27 países, ofrecerá el viernes próximo en varias localidades de la Comunidad de Madrid talleres, yincanas, visitas guiadas o concursos que acercarán la figura de mujeres y hombres investigadores a ciudadanos de todas las edades.
En esta décima edición de la Noche unas 60 actividades previstas por el Gobierno regional se sucederán entre las 9:00 horas del viernes y el mediodía del sábado en Madrid capital o en localidades como Alcalá de Henares, Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés, Móstoles, Pozuelo y Villaviciosa de Odón.
Según la Comunidad de Madrid, más de 600 investigadores de todas las disciplinas científicas participarán en las 60 actividades gratuitas de la Noche Europea de los investigadores con la previsión de que asistan más de 12.000 ciudadanos.
La pretensión de estas actividades es “sensibilizar” sobre la importancia del trabajo de los científicos en la vida diaria y en el progreso de la sociedad, y ” animar a los más jóvenes a interesarse por las disciplinas STEM” (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
La Noche de los Investigadores -dice el Gobierno regional en una nota- es “una manera diferente de adentrarse en el ámbito científico-tecnológico y una oportunidad única de poder hablar con científicos de diferentes nacionalidades”, lo que hace la cita “ineludible” para los amantes de la ciencia en Madrid.
Los más de 600 investigadores de todas las disciplinas científicas procedentes de los principales centros de investigación con sede en Madrid y la práctica totalidad de las universidades madrileñas participarán en las actividades diversas previstas, detalladas en la web www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores2019.
En la lista extensa de materias hay actividades relacionadas con automóviles y “Accidentes”, retos científicos actuales, “QUÍMICA en acción”, alimentación saludable, la yincana “Explorando el mundo de las plantas”, el uso futuro de la impresión 3D, la tensiomiografía como herramienta para prevenir lesiones, La vida bajo el agua, la comunicación celular, la arquitectura anti-sísmica, la meteorología o la utilidad de las matemáticas.
Los ciudadanos de todas las edades y los investigadores podrán compartir sus experiencias en las redes sociales con los hashtags propuestos
#NocheEuropeaInvestigadores #NIGHTmadrid #NIGHTspain #EuropeanResearchersNight y #MSCAnight #CuentaEstrellas #starspottingexperiment.
Fuente La Vanguardia