
Durante 2017, 532.482 personas procedentes del extranjero establecieron su residencia en España. Los números casi duplican los del año anterior cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) constató que la diferencia entre los ciudadanos que llegaron a España y los que salieron alcanzó la cifra de 87.422 personas. El aumento de población en 132.263 personas se debe, principalmente, al crecimiento del número de extranjeros.
La población residente en España creció en 2017 por segundo año consecutivo y alcanzó los 46.659.302 habitantes el 1 de enero de 2018. El aumento, de 132.263 personas, se debe, principalmente, al crecimiento de la población procedente del extranjero, según el INE. Mientras el número de españoles se redujo en 20.337 personas debido, fundamentalmente, al saldo vegetativo negativo (la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones), la población extranjera en España aumentó en 152.600 personas.
Respecto a los extranjeros que llegaron a España, las principales nacionalidades fueron la marroquí (con 39.847 llegadas a España durante 2017), la colombiana (34.210) y la venezolana (31.468). Entre las 20 nacionalidades con mayor flujo migratorio, Venezuela y Colombia presentaron los mayores saldos migratorios positivos (más inmigrantes que emigrantes). En el extremo opuesto, Rumanía y Reino Unido presentan los saldos más negativos.
Los flujos de inmigración aumentaron en los 15 principales países de origen de extranjeros, sobre todo en las personas de nacionalidad peruana (un 75,2% más que durante 2016), venezolana (un 70% más) y hondureña (un 67,4% más)
Por comunidades autónomas, Madrid, Cataluña y Baleares presentaron los saldos migratorios más elevados en 2017. En el extremo opuesto, Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha registraron los saldos migratorios interiores más negativos.
Entre los extranjeros que emigraron de España en 2017, las nacionalidades predominantes fueron la rumana (47.396 emigraciones), la británica (27.013) y la marroquí (22.498). Estas son, además, las nacionalidades mayoritarias entre la población extranjera residente.
Fuente: politica.elpais.com