¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Más de 147 mil venezolanos ingresaron a Chile entre enero y julio de este año Las cifras sitúan a Chile como el
13/02/2022

Más de 147 mil venezolanos ingresaron a Chile entre enero y julio de este año Las cifras sitúan a Chile como el

Más de 147 mil venezolanos ingresaron a Chile entre enero y julio de este año Las cifras sitúan a Chile como el

por Voyaemigrar / martes, 28 agosto 2018 / Publicado en Noticias

Santiago de Chile.- Un total de 147.429 venezolanos ingresaron a Chile entre el 1 de enero y el 31 de julio del 2018, que se suman a otros 177.347 que lo hicieron durante el año pasado, según datos de la Policía de Investigaciones (PDI) publicados este lunes por el diario La Tercera.

Las cifras, que suman 324.776 personas, sitúan a Chile, según la publicación, como el cuarto destino en Sudamérica, después de Colombia (800 mil), Perú (400 mil) y Ecuador (250 mil), elegido por los venezolanos que han abandonado el país en el marco de la crisis que la afecta, que suman unos 2,3 millones según datos de la ONU.
En el marco de la política migratoria establecida el pasado abril por el Gobierno del presidente Sebastián Piñera en Chile (con el propósito de legalizar a inmigrantes irregulares) para los venezolanos se estableció una “visa de responsabilidad democrática”, que consideró “la grave crisis democrática por la que actualmente atraviesa Venezuela”, reseñó Efe.
Desde entonces el documento ha sido solicitado por 64.932 venezolanos, de los que 9.626 la han recibido y hay otros 42 mil en trámite. 
Según dijo al periódico el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, Chile “se adelantó al resto de países sudamericanos en implementar la visa”, y pese a ciertas críticas iniciales, “ha demostrado ser eficiente para que los venezolanos que tienen problemas puedan emigrar”.
“Monitoreamos su evolución permanente, pero a la fecha no se ha considerado la aplicación de restricciones”, dijo Ubilla, preguntado sobre la eventual aplicación de restricciones como las anunciadas en Ecuador y Perú, con la exigencia del pasaporte.
Francisca Vargas, directora de la Clínica Jurídica de Migrantes de la Universidad Alberto Hurtado, explicó que muchos venezolanos no tienen acceso a un pasaporte o un documento de identidad, lo que afecta gravemente a niños y niñas, pues solo pueden acceder a la cédula a partir de los nueve años.
Fuentes de la Cancillería chilena aseguraron que el sistema para la entrega de la visa especial, que los venezolanos deben solicitar en su país, ha funcionado según lo programado y que el número de solicitudes “es importante”, en el contexto de la crisis que vive Venezuela.
Aseguraron también que de forma permanente se están evaluando los procedimientos con el objeto de mejorarlos.

About Voyaemigrar

What you can read next

Madrid se vende como “la ciudad del abrazo”
Ecuador se compromete a respetar derechos de inmigrantes venezolanos
MISA SOLEMNE A NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies