¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Más de 7 mil venezolanos han creado negocios en España
15/02/2022

Más de 7 mil venezolanos han creado negocios en España

Más de 7 mil venezolanos han creado negocios en España

por Voyaemigrar / lunes, 25 febrero 2019 / Publicado en Noticias


Más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su país desde que Maduro accedió al poder en 2013. A ellos se suman los que, habiendo emigrado provisionalmente en los años anteriores, han decidido no regresar.

En torno a 250.000 de ellos han elegido España, segundo destino preferido después de Estados Unidos, para empezar una nueva vida. A su vez, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, casi 96.000 han conseguido regularizar su situación. Sin embargo, pocos pensaban en el emprendimiento como opción

De cara a un futuro y, si finalmente se produce la transición a la democracia, desde Venezuelan Business Club (VBC) -una institución creada hace 15 años en Miami, que desde 2012 está presente en España y cuyo objetivo es promocionar los negocios y proyectos de la comunidad venezolana en el exterior, serán muchos los venezolanos que volverán a su país pero para expandir su negocio allí.

Si tenemos en cuenta los 5.000 asociados con los que cuenta el Venezuelan Business Club y sus estimaciones, el número de venezolanos que tienen un negocio en España estaría entre los 7.000 y los 7.500. A estos habría que sumar los que se encuentran en situación irregular.

De hecho, según explica la portavoz del VBC, la hostelería es el sector preferido por los venezolanos. Tal es el caso de Fernando Rodríguez, fundador de Antojos Araguaney, obrador de productos típicos de Venezuela, cuyo producto estrella son los tequeños (rollitos de hojaldre rellenos de queso).

“Abrimos nuestra primera fábrica de quesos en 2008. Mi mujer es española y, aunque nos planteamos hacerlo en Venezuela, la situación que se avecinaba hizo que nos decantásemos por España”.

El de Patsy Montiel, es otro ejemplo. Esta periodista llegó a España hace 18 años para estudiar un máster pero la crisis venezolana la empujó a replantearse su futuro.

Y es que Montiel es la fundadora y directora de Madrid Seduce, un blog experiencial que descubre los mejores secretos gastronómicos y culturales de la capital de España. Además, hace pocos meses creó su propia agencia de comunicación, G al Punto, especializada en gastronomía.

“Después de terminar el máster, lo lógico hubiera sido volver a mi país, pero no lo hice por la situación que ya se estaba empezando a vivir. Di un giro de 180 grados a mi vida y tras trabajar varios años por cuenta ajena, en 2012 decidí dejarlo y construir un negocio”.

Emprender para obtener la residencia

Gran número de venezolanos optaron por el autoempleo también con el objetivo de conseguir la residencia. La Ley de Apoyo a los Emprendedores, aprobada por el Gobierno del Partido Popular en 2013, permite obtener la conocida como “golden visa” a los inversores y emprendedores que presenten un proyecto empresarial innovador que “vaya a ser desarrollado en España y que sea considerado y acreditado como de interés general”.

A este respecto, la secretaria general del Venezuelan Business Club, constata que “aunque desde el mes de mayo de 2018 se han endurecido las condiciones, si se presenta un proyecto de negocio innovador, viable y que generase puestos de trabajo, emprender es un incentivo para conseguir el permiso de residencia de forma más ágil”.

La inversión en el sector inmobiliario, otro de los preferidos por los ciudadanos de Venezuela, es otra de las fórmulas de entrada en España. La citada Ley de Apoyo a los Emprendedores, también permite obtener el permiso de residencia exprés a quienes adquieran bienes inmuebles por valor igual o superior a 500.000 euros.

De hecho, la fundadora de Madrid Seduce coincide en que “el emprendimiento forma parte del ADN de los venezolanos. Queremos ir más allá y aportar valor añadido a lo que ya existe. En Venezuela se valora mucho el emprendimiento”. Ahora bien, ¿qué diferencias hay entre emprender “allá” y hacerlo “acá”?

Por otra parte, pese a la juventud que los caracteriza, la edad media está entre los 25 y los 35 años, la mayoría de los proyectos de los venezolanos se convierten en “negocios de éxito”.

Fuente Noticiero 52

About Voyaemigrar

What you can read next

Voy a Emigrar ofrece su XV Tertulia Migratoria “Navidad y Desapego”
Carnaval 2020 ¿Dónde se celebran los mejores Carnavales de España?
España, el tercer país con la mejor dieta del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies